Más
    InicioPolíticaJavier Milei celebra victoria histórica y promete un Congreso reformista: 'Populismo nunca...

    Javier Milei celebra victoria histórica y promete un Congreso reformista: ‘Populismo nunca más’

    Publicado el

    spot_img

    En una noche que quedará marcada en la historia política argentina, el presidente Javier Milei subió al escenario del búnker de La Libertad Avanza minutos antes de las 22.30 para pronunciar un discurso cargado de agradecimientos, definiciones y anuncios, tras la contundente victoria en las recientes elecciones legislativas nacionales.

    Uno de los primeros puntos destacados por Milei fue la implementación de la Boleta Única de Papel, un sistema de votación que, según el mandatario, garantiza transparencia y pone fin a prácticas fraudulentas del pasado. Milei enfatizó que este nuevo instrumento electoral, largamente postergado, representa un avance hacia una democracia más clara y honesta. “Dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos”, sentenció ante una multitud eufórica.

    El mandatario interpretó el resultado electoral como una ratificación del mandato popular recibido en 2023. “El pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, expresó, para luego sentenciar: “Hoy pasamos el punto bisagra; comienza la construcción de la Argentina grande”.

    En una extensa lista de agradecimientos, Milei mencionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Luis Petri y al titular del Banco Central, Santiago Bausili, entre otros funcionarios. También tuvo palabras especiales para el ex presidente Mauricio Macri, recordando la reunión en Acassuso de hace dos años, donde sellaron la alianza con el fin de “derrotar al populismo”.

    La mención a Gerardo Werthein, excanciller, fue particularmente relevante por el papel desempeñado en la negociación con Estados Unidos, que resultó en un apoyo internacional sin precedentes para el país. Milei subrayó, además, el trabajo de funcionarios como Sandra Pettovello en el área social, Federico Sturzenegger como artífice de reformas y Karina Milei y Santiago Caputo como los “arquitectos de este milagro”.

    El presidente puso en perspectiva los desafíos afrontados en los primeros dos años de gestión, señalando que la administración debió evitar que el país “cayera por el precipicio”, enfrentando desequilibrios económicos similares o peores a los de las grandes crisis argentinas del pasado. Sin embargo, destacó que el equipo de gobierno logró revertir la situación y que el país ha recuperado reconocimiento internacional gracias a las políticas aplicadas.

    Milei anticipó que la etapa que se inicia estará marcada por la profundización de reformas estructurales, con la meta de consolidar el crecimiento económico y sentar las bases para el “despegue definitivo” de Argentina. El nuevo Congreso, que contará con una mayor representación de La Libertad Avanza —pasando de 37 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores—, será, en palabras del mandatario, “el más reformista de la historia argentina”.

    El jefe de Estado hizo un llamado a los gobernadores y legisladores de otras fuerzas políticas para alcanzar acuerdos básicos que permitan traducir en leyes el denominado Pacto de Mayo, invitando a la construcción de una Argentina distinta. Milei destacó que en varias provincias, el principal adversario no fue el kirchnerismo, sino los oficialismos locales, considerados aliados razonables para avanzar en el proceso de reformas.

    El presidente también se refirió a la diferencia obtenida sobre el kirchnerismo, de 14 puntos, y rechazó las interpretaciones que buscan minimizar el resultado sumando fuerzas opositoras diversas. “Los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo del fracaso, la inflación y la inseguridad. Populismo nunca más”, sentenció.

    De cara al futuro, Milei afirmó que el compromiso de su gobierno es con los 47 millones de argentinos, prometiendo no solo defender las reformas ya implementadas, sino también impulsar las que aún están pendientes. “Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible como país. Debemos dejar de lado los intereses partidarios y pensar como Nación”, declaró antes de concluir su discurso con un enérgico “¡Viva la libertad carajo!”

    Últimas noticias

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...

    La Libertad Avanza arrasa en las legislativas y sacude el mercado: el dólar se desploma y el Gobierno respira

    El escenario político y económico argentino vivió un giro inesperado tras los resultados de...

    Cómo las encuestas lograron anticipar el triunfo de La Libertad Avanza y los errores que aún persisten

    El reciente proceso electoral en Argentina dejó lecciones claras para los encuestadores y analistas...

    Más noticias

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...

    La Libertad Avanza arrasa en las legislativas y sacude el mercado: el dólar se desploma y el Gobierno respira

    El escenario político y económico argentino vivió un giro inesperado tras los resultados de...