Más
    InicioDeportesJanice Tjen sacude el US Open: de la universidad al primer gran...

    Janice Tjen sacude el US Open: de la universidad al primer gran triunfo de Indonesia en 22 años

    Publicado el

    spot_img

    El inicio del cuadro femenino de singles en el US Open dejó este domingo una historia que nadie esperaba. Janice Tjen, tenista indonesia proveniente de la clasificación y ubicada en el puesto 149 del ranking, logró eliminar a la rusa Veronika Kudermetova, 25ª del mundo y preclasificada, en un partido de tres sets (6-4, 4-6 y 6-4). Este resultado no solo sorprendió a los presentes en la cancha 13, sino que también marcó un hito para el tenis de Indonesia: fue la primera victoria de una jugadora de ese país en un Grand Slam en más de dos décadas.

    Tjen, de 23 años y nacida en Yakarta, había transitado un camino poco habitual para una tenista profesional. Aunque comenzó a practicar el deporte desde niña, sus logros en el circuito junior fueron modestos: conquistó nueve torneos y su mejor ranking fue el puesto 93. La verdadera explosión de su carrera llegó en los Estados Unidos, donde brilló en la liga universitaria. Representó primero a la Universidad de Oregon y, posteriormente, a Pepperdine, retrasando así su salto al profesionalismo.

    Recién tras graduarse en sociología en mayo del año pasado, Tjen decidió apostar de lleno por el tenis profesional. Hasta entonces, su experiencia en el circuito ITF era escasa y ni siquiera figuraba en el ranking WTA. Sin embargo, en los últimos 15 meses su evolución fue fulminante: ganó 100 de los 113 partidos disputados y se alzó con 13 títulos del circuito ITF, incluyendo rachas impresionantes como 27 victorias consecutivas y una reciente seguidilla de 42 sets ganados de manera ininterrumpida.

    Esta serie de éxitos le permitió escalar hasta el puesto 147 del ranking mundial, su mejor ubicación hasta la fecha, y ganarse un lugar en la clasificación del US Open. En Nueva York, venció sin ceder sets a la estadounidense Varvara Lepchenko, la polaca Maja Chwalinska y la japonesa Aoi Ito, convirtiéndose en la séptima indonesia en disputar el cuadro principal del Grand Slam estadounidense en la Era Abierta y la primera en lograrlo desde Angelique Widjaja en 2004.

    Ya en el cuadro principal, Tjen no se conformó con la hazaña y fue por más. En dos horas y 12 minutos, superó a Kudermetova, una jugadora que llegó a ser número 9 del mundo, y celebró su primera victoria en un certamen del circuito más prestigioso del tenis femenino. El triunfo, además, le garantizó un premio de 110 mil dólares, cifra que casi duplica el total acumulado en su carrera hasta ese momento.

    El próximo desafío de Tjen será ante la británica Emma Raducanu, actualmente en el puesto 36 del ranking, quien venció en su debut a la japonesa Ena Shibahara con un contundente 6-1 y 6-2. Raducanu es recordada por su consagración en el US Open 2021, cuando se convirtió en campeona tras superar la clasificación y levantar el trofeo con apenas 18 años, irrumpiendo en la élite del tenis femenino de manera meteórica.

    Para Indonesia, la victoria de Tjen en Flushing Meadows representa mucho más que un triunfo deportivo: es la confirmación de que, con esfuerzo y perseverancia, es posible reescribir la historia. La joven tenista, que hace poco más de un año ni siquiera figuraba en los registros de la WTA, demostró que el talento puede abrirse paso incluso desde los caminos menos tradicionales. Ahora, con la mirada puesta en la segunda ronda, buscará seguir sorprendiendo en el último Grand Slam de la temporada.

    Últimas noticias

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Obreros de la construcción petrolera: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 según el acuerdo UOCRA-empresas

    El último acuerdo paritario entre la Unión Obrera de la Construcción de la República...

    Más noticias

    Filipe Luis y el poderío de Flamengo: cómo el dinero impulsa el dominio brasileño en la Copa Libertadores

    Flamengo logró nuevamente instalarse en la final de la Copa Libertadores, marcando su cuarta...

    Milei extiende beneficios clave para trabajadores rurales y RENATRE actualiza ayudas económicas

    El Gobierno nacional oficializó una nueva extensión del Decreto 514/2021, una norma central para...

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...