Más
    InicioPolíticaGustavo Sáenz arremete contra Cristina Kirchner y le exige devolver el PJ:...

    Gustavo Sáenz arremete contra Cristina Kirchner y le exige devolver el PJ: «No es una pyme familiar»

    Publicado el

    spot_img

    El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensificó sus críticas hacia la expresidenta Cristina Kirchner, responsabilizándola por el revés del peronismo en las últimas elecciones legislativas nacionales. En una reciente entrevista, Sáenz cuestionó con dureza la conducción del Partido Justicialista (PJ) por parte de la exmandataria, a quien acusó de tratar al partido «como una pyme familiar» manejada junto a su hijo Máximo Kirchner.

    El mandatario salteño remarcó que, tras la derrota del peronismo en Salta, Misiones y Jujuy, Cristina Kirchner debería «hacerse cargo» de los resultados y «devolver el PJ y todo lo que tenga que devolver» a las autoridades legítimas. Sáenz ya había hecho eco de sus críticas apenas se conocieron los resultados, en los que la agrupación La Libertad Avanza se posicionó en primer lugar en Salta con el 38,36% de los votos, seguido por Primero los Salteños, el partido de Sáenz, con el 33,35%. El espacio Fuerza Patria, vinculado al kirchnerismo, quedó relegado al tercer puesto y sin representación en el Congreso por esa provincia.

    «El PJ no es un negocio familiar que se puede manejar desde el balcón de la casa, con el hijo a un costado», insistió Sáenz, reiterando sus cuestionamientos sobre la intervención del partido en varias provincias. Según el gobernador, la decisión de Cristina Kirchner de intervenir los PJ de Salta, Misiones y Jujuy fue «arbitraria» e «infantil», y respondió a su interés en imponer candidatos de La Cámpora «a dedo», en lugar de respetar la voluntad de las bases peronistas.

    Para Sáenz, el argumento esgrimido por la exmandataria para justificar la intervención fue que los diputados provinciales se mostraron funcionales al presidente Javier Milei al votar leyes clave para el Gobierno nacional. Sin embargo, el gobernador consideró que esta decisión política terminó perjudicando al peronismo en las urnas: «Sus candidatos hicieron la peor elección de la historia en estas tres provincias», sostuvo, y destacó que el resultado fue la pérdida de dos senadores y un diputado vinculados al kirchnerismo, quienes dejarán sus bancas a partir del 10 de diciembre.

    El dirigente salteño también comparó la situación del justicialismo con el proceso de selección de jueces y ministros de la Corte Suprema, acusando a Cristina Kirchner de buscar que sean «funcionales» a sus intereses particulares. «Los jueces y ministros de la Corte no tienen que responderle ni a Cristina ni a nadie, deben ser idóneos», sentenció durante su paso por LN+.

    En su análisis del panorama nacional, Sáenz conectó la caída del kirchnerismo en las recientes legislativas con el temor de buena parte de la sociedad a una posible vuelta al pasado político. «El argentino que no quiere que volvamos al pasado no lo unió el amor sino el espanto. El espanto de que volvamos a algo que ya la gente dijo que no», reflexionó.

    Más allá de la disputa con el kirchnerismo, Sáenz se diferenció de Sergio Massa, con quien compartió fórmula presidencial en 2015. «Yo acompañé a Massa cuando era crítico de Cristina y de La Cámpora. Me fui por no ser kirchnerista, nunca hablé ni tengo una foto con Cristina, y no me arrepiento de ello. Por eso armé mi propio partido, Identidad Salteña», subrayó.

    Con un tono desafiante, el gobernador culminó sus declaraciones exigiendo a la expresidenta que «devuelva los PJ intervenidos a sus legítimas autoridades» y deje de usar el partido como «un juguete para presionar». El cruce entre Sáenz y Cristina Kirchner refleja la creciente fragmentación interna en el peronismo y anticipa una disputa por la conducción partidaria en el nuevo escenario político nacional.

    Últimas noticias

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Obreros de la construcción petrolera: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 según el acuerdo UOCRA-empresas

    El último acuerdo paritario entre la Unión Obrera de la Construcción de la República...

    Ander Herrera toma la posta en Boca: la oportunidad que esperaba tras la suspensión de Paredes

    La reciente victoria de Boca Juniors ante Barracas Central no solo aportó tres puntos...

    Maradona Vive: Homenajes, Bautismos y Encuentros Culturales a 65 Años del Nacimiento del Diez

    El próximo 30 de octubre, Diego Armando Maradona habría celebrado su 65° cumpleaños, una...

    Más noticias

    Nueva normativa en pesca: el Gobierno agiliza trámites y flexibiliza multas para el sector

    El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, implementó...

    Obreros de la construcción petrolera: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 según el acuerdo UOCRA-empresas

    El último acuerdo paritario entre la Unión Obrera de la Construcción de la República...

    Ander Herrera toma la posta en Boca: la oportunidad que esperaba tras la suspensión de Paredes

    La reciente victoria de Boca Juniors ante Barracas Central no solo aportó tres puntos...