Más
    InicioEconomíaNacho Torres y Claudio Vidal se reunieron con Luis Caputo para tratar...

    Nacho Torres y Claudio Vidal se reunieron con Luis Caputo para tratar la eliminación de retenciones al petróleo

    Publicado el

    spot_img

    En un encuentro clave celebrado en la Casa Rosada, los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunieron con figuras centrales del Gobierno nacional, entre ellas el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. El motivo: avanzar en la histórica demanda de la reducción —y eventual eliminación— de las retenciones a las exportaciones de petróleo.

    La reunión, que precedió a la cumbre encabezada por el presidente Javier Milei junto a una veintena de mandatarios provinciales, fue mucho más que un simple diálogo técnico. Marcó, en palabras de los propios asistentes, un paso concreto hacia la generación de un esquema fiscal más competitivo para el sector hidrocarburífero, un motor económico fundamental para la región patagónica y para el país.

    Además de los gobernadores y funcionarios nacionales, participaron intendentes, empresarios y representantes gremiales del sector petrolero, quienes discutieron las condiciones actuales y los desafíos de la industria. Ignacio Torres detalló que la provincia de Chubut lleva un año trabajando en la implementación de un esquema de reducción de regalías para incentivar la producción de crudo.

    El mandatario chubutense fue enfático al describir la situación: “La aplicación de una alícuota del 8% en concepto de derechos de exportación profundiza las dificultades que enfrenta el sector petrolero”, advirtió. Como respuesta, desde la provincia impulsaron una serie de medidas de alivio fiscal, incluyendo la reducción de regalías en algunos yacimientos, como parte de un acuerdo entre el sector público y privado. Sin embargo, reconoció que estas políticas resultan insuficientes frente a la magnitud del desafío y subrayó la necesidad de que el Gobierno nacional elimine las retenciones para sostener y potenciar la actividad.

    Uno de los puntos centrales del debate fue el compromiso de las empresas operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge. Según Torres, estas compañías ratificaron que cualquier ahorro fiscal derivado de la eliminación de las retenciones será íntegramente reinvertido en la región, con el objetivo de fortalecer la producción y la generación de empleo local. “Todos los representantes nos comprometimos en una mesa de competitividad para operar de manera mucho más eficiente. Pretendemos que se eliminen las retenciones al crudo convencional”, afirmó el gobernador.

    Por su parte, Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, acompañó el reclamo y destacó la importancia de un esquema que permita mejorar la competitividad del sector energético. El planteo de ambos mandatarios patagónicos apunta a crear un contexto que beneficie a trabajadores, empresarios y gobiernos provinciales, generando condiciones para un crecimiento sostenido de la industria.

    La coyuntura no es menor: el Gobierno nacional busca consensos para avanzar con su programa de reformas y la discusión del Presupuesto 2026. En este contexto, las provincias productoras de petróleo se posicionan como actores clave, exigiendo medidas concretas que favorezcan la inversión y la generación de divisas.

    La reunión en Casa Rosada dejó claro que la presión por la eliminación de retenciones al petróleo se mantendrá como uno de los ejes del debate económico y político de los próximos meses. La promesa de reinvertir los beneficios fiscales en las propias cuencas petroleras aparece como un argumento de peso para convencer al Ejecutivo de avanzar en esta dirección. Entretanto, las provincias y el sector privado continúan trabajando en conjunto para sostener la actividad y evitar nuevos retrocesos en la producción.

    Últimas noticias

    It: Welcome to Derry arrasa en HBO Max y desata una caza de guiños al universo Stephen King

    El terror regresa con fuerza a la pantalla chica: la esperada serie "It: Welcome...

    Manuel Adorni, del atril a la Jefatura de Gabinete: el ascenso meteórico del hombre de confianza de Karina Milei

    En un movimiento que sorprendió al escenario político argentino, Manuel Adorni fue designado como...

    River Plate define a su nuevo presidente: cinco listas y el debut de la Boleta Única Electrónica

    En medio de una crisis futbolística que sacude a River Plate, más de 87...

    Rosario Central se consolida en la cima, San Lorenzo respira y Unión sorprende en la Liga Profesional

    La decimocuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol comenzó este...

    Más noticias

    It: Welcome to Derry arrasa en HBO Max y desata una caza de guiños al universo Stephen King

    El terror regresa con fuerza a la pantalla chica: la esperada serie "It: Welcome...

    Manuel Adorni, del atril a la Jefatura de Gabinete: el ascenso meteórico del hombre de confianza de Karina Milei

    En un movimiento que sorprendió al escenario político argentino, Manuel Adorni fue designado como...

    River Plate define a su nuevo presidente: cinco listas y el debut de la Boleta Única Electrónica

    En medio de una crisis futbolística que sacude a River Plate, más de 87...