Más
    InicioPolíticaGabinete Milei: Pablo Quirno asume Cancillería y refuerza el poder de Caputo...

    Gabinete Milei: Pablo Quirno asume Cancillería y refuerza el poder de Caputo en el Gobierno

    Publicado el

    spot_img

    A tan solo tres días de las elecciones, el presidente Javier Milei concretó cambios clave en la estructura de su gabinete. Este jueves se confirmó que Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas y figura cercana al ministro de Economía Luis Caputo, será el nuevo canciller de la Argentina en reemplazo de Gerardo Werthein. La designación, anticipada por fuentes oficiales y luego ratificada en un comunicado del Gobierno, marca un nuevo rumbo en el vínculo entre la política exterior y la economía nacional.

    El anuncio llega en un contexto de reacomodamientos internos y luego de la sorpresiva renuncia de Werthein, quien dejó su cargo antes de las elecciones. En el entorno presidencial reconocen que la salida del exfuncionario aceleró las definiciones sobre el futuro gabinete, cuando en la Casa Rosada planeaban esperar hasta después de los comicios para realizar anuncios.

    El propio Quirno expresó su satisfacción por el nombramiento a través de las redes sociales, agradeciendo la confianza del presidente Milei y el apoyo de Caputo. «Un honor asumir esta nueva responsabilidad», afirmó el flamante canciller, quien resaltó la importancia del trabajo en equipo.

    La llegada de Quirno a la Cancillería implica un fortalecimiento de la influencia del Ministerio de Economía en áreas estratégicas del Gobierno. El comunicado oficial subrayó este punto, destacando que el presidente Milei busca «profundizar la relación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía», con una visión orientada a la apertura de mercados y la promoción de acuerdos comerciales internacionales.

    El perfil de Quirno es eminentemente técnico y su experiencia está fuertemente ligada al mundo financiero global. Graduado en Ciencias Económicas por la Universidad de Pensilvania, Quirno desarrolló una extensa carrera en el sector privado, incluyendo roles de asesor financiero y director para Latinoamérica de JP Morgan en Nueva York, además de integrar el comité gerencial regional de la entidad. Su escaso vínculo con la política argentina contrasta con su sólida llegada a Estados Unidos, país que se ha convertido en un socio estratégico para la actual administración.

    Durante su gestión en Finanzas, Quirno fue uno de los protagonistas de las negociaciones con la administración de Donald Trump, logrando el respaldo del Departamento del Tesoro, encabezado por Scott Bessent, y asegurando un swap de 20.000 millones de dólares para la Argentina. Este logro fue presentado por el Gobierno como una pieza fundamental para evitar una crisis económica de gran magnitud y cimentar el denominado «milagro argentino».

    El comunicado oficial remarcó que la misión del nuevo canciller será «abrir la Argentina al mundo» a través de impulsos concretos en materia de acuerdos comerciales y fortalecimiento de relaciones internacionales, especialmente con Occidente. Además, se enfatizó la importancia de continuar «la batalla cultural» impulsada por Milei, defendiendo los valores occidentales y la libertad, tanto en el país como a nivel global.

    El reordenamiento del gabinete de Milei no se limita a la Cancillería. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también dejará su cargo, y su reemplazante podría ser Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia y cercano a Santiago Caputo. Sin embargo, no está descartada la posibilidad de fusionar Justicia con el Ministerio de Seguridad. Entre los nombres que suenan para ocupar esa posición, figura Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata y senador electo por la provincia de Buenos Aires.

    En definitiva, la designación de Quirno al frente de la Cancillería consolida el poder del ministro de Economía y refuerza la orientación pro-mercado de la gestión Milei para la próxima etapa, en un contexto de cambios y definiciones clave para el rumbo del Gobierno.

    Últimas noticias

    Vinicius Júnior y Virginia Fonseca oficializan su romance en medio de rumores y reconciliaciones

    El futbolista brasileño Vinicius Júnior, figura del Real Madrid y la selección de Brasil,...

    Dólar cerca del límite: tras la victoria oficialista, expertos piden ajustar el esquema cambiario

    La contundente victoria del oficialismo en las elecciones del pasado domingo desató una ola...

    La Vela Puerca: 30 años de rebeldía y éxito global desde Montevideo hasta el mundo

    La Vela Puerca, la emblemática banda uruguaya, celebra tres décadas de vida con una...

    El Torneo Clausura entra en zona caliente: Playoffs, copas y el drama del descenso en juego

    A tres fechas del cierre, el Torneo Clausura de la Liga Profesional Argentina vive...

    Más noticias

    Vinicius Júnior y Virginia Fonseca oficializan su romance en medio de rumores y reconciliaciones

    El futbolista brasileño Vinicius Júnior, figura del Real Madrid y la selección de Brasil,...

    Dólar cerca del límite: tras la victoria oficialista, expertos piden ajustar el esquema cambiario

    La contundente victoria del oficialismo en las elecciones del pasado domingo desató una ola...

    La Vela Puerca: 30 años de rebeldía y éxito global desde Montevideo hasta el mundo

    La Vela Puerca, la emblemática banda uruguaya, celebra tres décadas de vida con una...