Más
    InicioEconomíaFMI y Tesoro de EE.UU. destacan avances de Luis Caputo en Washington:...

    FMI y Tesoro de EE.UU. destacan avances de Luis Caputo en Washington: apoyo clave para Argentina

    Publicado el

    spot_img

    Washington, D.C. — La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó públicamente su respaldo a las reformas impulsadas por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, tras una reunión clave en la capital estadounidense. A través de sus redes sociales, Georgieva elogió el enfoque del funcionario argentino y ratificó el compromiso del FMI de trabajar en conjunto con Argentina para apuntalar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento sostenido.

    El encuentro, celebrado en Washington, contó con la presencia de Caputo y su equipo, integrado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La comitiva argentina viajó a Estados Unidos con el objetivo de ultimar detalles sobre un nuevo acuerdo de apoyo financiero, en coordinación con el Tesoro estadounidense.

    «Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y sus iniciativas de reforma», publicó Georgieva junto a una fotografía del encuentro. La directora del FMI remarcó que el organismo está «trabajando en estrecha colaboración con la Argentina, el Tesoro de EE.UU. y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento».

    Previamente, Georgieva había mantenido una reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. Según trascendió, durante ese diálogo la titular del FMI planteó la posibilidad de que la ayuda internacional a Argentina incluya Derechos Especiales de Giro, una herramienta financiera del organismo para asistir a países miembros.

    Por su parte, Bessent también se pronunció en redes sociales tras la reunión con Caputo: «Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina». El funcionario estadounidense reafirmó el interés de su país por apoyar la agenda de reformas económicas del gobierno argentino.

    No obstante, Bessent fue claro respecto a la naturaleza del apoyo financiero. Días antes del arribo de la delegación argentina, aclaró que la asistencia del Tesoro se canalizaría a través de una línea de swap, descartando la transferencia directa de fondos al país sudamericano. “Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina”, enfatizó Bessent, quien además desestimó críticas sobre un supuesto favoritismo hacia inversores estadounidenses, argumentando que las medidas responden a los intereses estratégicos de Estados Unidos en la región.

    La visita de la delegación argentina se produce en un contexto particular: el gobierno de Estados Unidos enfrenta un “shutdown” o parálisis administrativa, resultado del fracaso del Congreso en aprobar una ley de financiamiento temporal. Esta coyuntura agrega complejidad a las gestiones argentinas, que buscan afianzar lazos y asegurar respaldo en un momento crítico para la economía nacional.

    El viaje de Caputo cobra aún más relevancia considerando el inminente encuentro entre el presidente argentino, Javier Milei, y el exmandatario Donald Trump, previsto para el 14 de octubre. Asimismo, el calendario político estadounidense marca que restan apenas trece días para las cruciales elecciones de medio término, un factor que podría incidir en la toma de decisiones de la administración norteamericana.

    En este escenario, la sintonía mostrada entre Caputo, el FMI y el Tesoro estadounidense representa un paso significativo en la estrategia del gobierno argentino para garantizar respaldo internacional y avanzar en la implementación de sus políticas económicas. El desafío, ahora, será transformar estos apoyos en resultados concretos para la economía argentina, que enfrenta presiones internas y externas en un año decisivo.

    Últimas noticias

    Cristian ‘Kily’ González deja Platense: el Torneo Clausura suma su 12° entrenador fuera de cargo

    El fútbol argentino atraviesa una verdadera ola de cambios en los bancos de suplentes...

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...

    La Libertad Avanza arrasa en las legislativas y sacude el mercado: el dólar se desploma y el Gobierno respira

    El escenario político y económico argentino vivió un giro inesperado tras los resultados de...

    Más noticias

    Cristian ‘Kily’ González deja Platense: el Torneo Clausura suma su 12° entrenador fuera de cargo

    El fútbol argentino atraviesa una verdadera ola de cambios en los bancos de suplentes...

    Julián Álvarez conmueve a los fanáticos del Atlético de Madrid con un emotivo homenaje en el entrenamiento

    El delantero argentino Julián Álvarez protagonizó un gesto significativo que trascendió el ámbito deportivo...

    Milei impulsa la reforma laboral: Salarios dinámicos y el fin de los pisos sindicales

    El gobierno de Javier Milei ha confirmado que, tras las próximas elecciones legislativas, avanzará...