La Copa Libertadores está a punto de conocer a su primer finalista. Este miércoles, Racing Club y Flamengo se enfrentarán en Avellaneda para definir quién avanzará a la última instancia del torneo continental. El equipo argentino espera con ansias la revancha, mientras que el conjunto brasileño llega con una leve ventaja tras el 1-0 conseguido en el Maracaná. Sin embargo, el presente de ambos equipos plantea interrogantes sobre quién logrará imponerse en el duelo decisivo.
El último fin de semana, Flamengo visitó a Fortaleza por el Brasileirao y sufrió un duro revés. Con seis titulares que habían jugado frente a Racing en la ida de la semifinal, el equipo dirigido por Filipe Luis cayó 1-0 y dejó escapar la oportunidad de alcanzar la cima del campeonato brasileño. El único tanto del partido fue obra de Breno Lopes, quien definió tras una asistencia del delantero argentino José Herrera en un veloz contraataque. Fortaleza, conducido por el argentino Martín Palermo, mostró solidez defensiva y una notable precisión en el manejo del balón, factores clave para asegurar la victoria.
La derrota dejó a Flamengo en la segunda posición del Brasileirao, igualado con 61 puntos junto a Palmeiras, aunque con menos victorias y un partido más disputado. El Mengão dependía de un traspié del líder en su partido ante Cruzeiro para no perderle pisada en la lucha por el título local. A pesar de contar con varias de sus principales figuras, el equipo carioca no pudo repetir la energía exhibida en el triunfo sobre Racing. La ausencia de Pedro, quien sufrió una fractura en el antebrazo frente a los de Avellaneda, se notó especialmente en el ataque. Bruno Henrique no logró suplir su aporte goleador y, pese al dominio de la posesión, Flamengo careció de eficacia en la definición. Samuel Lino desperdició una clara oportunidad en la primera mitad y Giorgian De Arrascaeta, uno de los más activos, tampoco pudo vulnerar la defensa local.
En contraste, Racing llegará al choque de vuelta con mayor descanso, ya que la Liga Profesional argentina interrumpió su actividad debido a las elecciones legislativas del fin de semana. Este parate permitió al equipo de Gustavo Costas preparar el partido sin la presión de la competencia local.
No obstante, la Academia enfrenta una baja sensible: Santiago Sosa, su capitán, no podrá estar presente tras sufrir una severa fractura en el rostro. La lesión, ocasionada por un codazo accidental de su compañero Marcos Rojo en el cierre del encuentro en Río de Janeiro, obligará al mediocampista a pasar por el quirófano para la colocación de una placa. El cuerpo médico desestimó la posibilidad de que Sosa juegue con máscara de protección, ya que la fractura compromete la zona ocular y representa un riesgo mayor.
Mientras Racing lamenta la ausencia de su referente en el mediocampo, Flamengo también deberá definir si recupera a sus figuras para un partido crucial. Filipe Luis decidió no reservar jugadores ante Fortaleza, pero la falta de precisión y el desgaste físico quedaron en evidencia, además de la baja de Pedro, quien continuará fuera de las canchas. Por otro lado, Jorge Carrascal, clave en la ida con su gol, no sumó minutos en la derrota del Mengão, lo que abre la incógnita sobre su rol en la revancha.
La definición en Avellaneda promete emociones fuertes. Racing buscará aprovechar el respaldo de su público y la frescura física, mientras que Flamengo intentará hacer valer la diferencia mínima conseguida en Brasil. Con ambos equipos atravesando realidades opuestas en sus respectivos torneos, el pase a la final de la Copa Libertadores está más abierto que nunca.


