El fútbol argentino se encuentra de luto tras la partida de Daniel Bolotnicoff, una figura central en el ámbito de la representación y asesoría legal de grandes íconos del deporte nacional. Bolotnicoff, de 69 años, falleció en la madrugada del domingo luego de sufrir una descompensación. Aunque padecía una enfermedad, su muerte fue inesperada y tomó por sorpresa a su círculo más cercano.
Bolotnicoff se consolidó como uno de los agentes y abogados más influyentes del fútbol argentino, en especial por su vínculo con dos leyendas: Diego Armando Maradona y Juan Román Riquelme. Su trayectoria en el mundo del fútbol comenzó a tomar notoriedad en la década del 90, cuando asesoró a Maradona durante su etapa en Europa y fue protagonista en el retorno del astro a Boca Juniors. Por entonces, Maradona tenía como representante a Marcos Franchi, quien junto a Bolotnicoff fundó la empresa Black Sports SA, dando inicio a una sociedad que marcó una época en la gestión de carreras futbolísticas.
La relación de Bolotnicoff con Maradona tuvo momentos de gran exposición, especialmente durante el Mundial de 1994 en Estados Unidos. El abogado acompañó al 10 cuando fue suspendido tras un control antidoping positivo luego del partido ante Nigeria, mostrando un apoyo incondicional en uno de los episodios más difíciles de la vida profesional de Diego.
No solo Maradona contó con su respaldo. Con el paso de los años, Bolotnicoff fue referente para varios futbolistas de renombre. Entre sus representados figuran nombres como Diego Forlán, Rodrigo Bentancur, Juan Foyth, Agustín Marchesín y Rodrigo Aliendro, consolidando su reputación como un agente de confianza y gran conocimiento del ambiente.
En los últimos tiempos, Daniel Bolotnicoff fue una pieza fundamental en el entorno de Juan Román Riquelme. Ya como presidente de Boca Juniors, Riquelme mantenía una consulta permanente con Bolotnicoff, quien se transformó en la voz legal más escuchada dentro del club. Muchos lo señalaban como uno de los principales asesores y una figura clave en la toma de decisiones de la institución xeneize.
Además de su actividad como agente y abogado, Bolotnicoff presidía la Cámara de Agentes Deportivos, desde donde promovía la profesionalización y la defensa de los intereses de los representantes en el fútbol argentino. Su liderazgo en este ámbito fue reconocido tanto por colegas como por futbolistas y dirigentes.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de pesar y reconocimiento en el ambiente futbolístico. Exjugadores, representantes y dirigentes recordaron su integridad, profesionalismo y el impacto positivo que dejó en cada uno de los proyectos en los que participó.
Daniel Bolotnicoff deja un legado imborrable en el fútbol nacional, no solo por su capacidad profesional, sino también por la cercanía y el respaldo que brindó a quienes confiaron en su palabra. Su figura fue determinante en momentos cruciales de la carrera de Maradona y Riquelme, y su influencia se extendió a lo largo de varias generaciones de futbolistas.
El fútbol argentino despide así a uno de sus hombres más influyentes fuera de la cancha, un protagonista silencioso pero fundamental en la historia de varios de sus máximos ídolos.


