Más
    InicioEconomíaExpectativas de reducción de tasas en EE.UU. tras moderación de la inflación...

    Expectativas de reducción de tasas en EE.UU. tras moderación de la inflación en julio

    Publicado el

    spot_img

    La inflación anual en Estados Unidos se mantuvo en julio en un 2,7%, un resultado que sorprendió positivamente al mercado al situarse ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas. Este dato, que repite la variación registrada en junio, ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría optar por una reducción de las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre.

    A pesar de que el índice de precios al consumidor (IPC) núcleo mostró un incremento del 3,1%, superando las proyecciones, la respuesta del mercado fue optimista. Portfolio Personal Inversores (PPI) consideró que, aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed, esta tendencia permite anticipar un recorte de 25 puntos básicos en las tasas actuales, que oscilan entre el 4,24% y el 4,5%.

    Antes de la publicación del IPC, en Wall Street ya se descontaba una probabilidad del 82% de que la Fed recortara las tasas en su reunión prevista para el 16 y 17 del próximo mes. Tras los nuevos datos, esta probabilidad ha aumentado al 96%, según Balanz, que también prevé que se realicen dos recortes y medio adicionales antes de que termine el año.

    Los rendimientos de las tasas del Tesoro han mostrado una compresión, especialmente en el tramo de 1 a 7 años, con descensos de entre 3 y 5 puntos básicos. La tasa a 10 años se sitúa en un 4,3%, mostrando una caída de 1,7 puntos básicos. En tanto, los futuros del S&P y el Nasdaq han experimentado alzas en las operaciones iniciales en Nueva York.

    Jerome Powell, presidente de la Fed, ha afirmado que las decisiones de política monetaria estarán basadas en los datos. En un contexto donde la guerra comercial aún podría tener efectos no visibles, se espera que las decisiones de la Fed sean prudentes.

    A nivel mensual, la inflación fue del 0,2% en julio, descendiendo desde el 0,3% de junio. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, la categoría de vivienda fue el principal factor de aumento, con un incremento del 0,2%, al igual que los alimentos. En contraste, los precios de la energía y combustibles bajaron un 1,1% y 2,2%, respectivamente.

    Andreas Steno Larsen, analista de Real Vision, opinó que el informe del IPC muestra resultados mixtos, pero no un temor inflacionario significativo. Los sectores de transporte y servicios médicos, que subieron un 0,78% y 0,79% respectivamente, fueron las excepciones. Dan Siluk, gestor de carteras de Janus Henderson, destacó que el informe se alinea con las expectativas, sugiriendo que la inflación está bajo control, aunque todavía no se alcanza completamente el objetivo.

    Heather Long, economista jefe de Navy Federal, resaltó que la caída en los precios de los combustibles ayudó a equilibrar los aumentos en pasajes aéreos, actividades recreativas, muebles y autos usados. Mientras tanto, la inflación núcleo a nivel mensual fue de un 0,31%, siendo el segundo mayor incremento del año. A nivel interanual, los precios de la energía disminuyeron un 1,6%, mientras que los alimentos aumentaron un 2,9%.

    Últimas noticias

    Disney Plus sorprende en noviembre 2025 con Kim Kardashian, K-dramas y una Navidad con los Jonas Brothers

    Disney Plus prepara un noviembre de 2025 cargado de estrenos de alto impacto, apostando...

    Alberto Fernández sale al cruce de Cristina Kirchner y defiende a Axel Kicillof

    La interna del peronismo atraviesa uno de sus momentos más críticos tras la derrota...

    Eguía y Fuerza Libertaria sorprenden con su estrategia digital y consolidan presencia en Neuquén

    Fuerza Libertaria, el espacio político que se define como una alternativa de centro derecha,...

    Plazos fijos: los bancos ajustan sus tasas y ofrecen hasta un 35% anual en Argentina

    En medio de la inestabilidad cambiaria que atraviesa Argentina, los depósitos a plazo fijo...

    Más noticias

    Disney Plus sorprende en noviembre 2025 con Kim Kardashian, K-dramas y una Navidad con los Jonas Brothers

    Disney Plus prepara un noviembre de 2025 cargado de estrenos de alto impacto, apostando...

    Alberto Fernández sale al cruce de Cristina Kirchner y defiende a Axel Kicillof

    La interna del peronismo atraviesa uno de sus momentos más críticos tras la derrota...

    Eguía y Fuerza Libertaria sorprenden con su estrategia digital y consolidan presencia en Neuquén

    Fuerza Libertaria, el espacio político que se define como una alternativa de centro derecha,...