La última semana de octubre y el inicio de noviembre traen una ola renovada de propuestas en las principales plataformas de streaming, con estrenos que incluyen dramas sociales, adaptaciones literarias, thrillers y documentales biográficos. Aquí, un repaso por las series y películas más destacadas que se suman entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre.
Series: De la marginalidad argentina a la fantasía medieval
- Cometierra (Desde el viernes en Prime Video): La esperada adaptación de la novela de Dolores Reyes se instala en Prime Video. La serie, protagonizada por Lilith Curiel y ambientada en México, aborda temas de violencia de género, exclusión social y la resiliencia entre hermanos. La obra original fue censurada durante el gobierno de Javier Milei, lo que suma expectativa a su lanzamiento internacional.
- Respira (Desde el viernes en Netflix): La segunda temporada del drama médico español creado por Carlos Montero llega con Najwa Nimri como una de sus principales figuras. La trama sigue a un equipo de profesionales de la salud enfrentando los desafíos de un hospital público recientemente privatizado. El elenco incluye otros rostros conocidos como Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna y Alfonso Bassave.
- Playback: una somos dos (Desde el miércoles en Disney+): Esta producción juvenil argentina explora el precio de la fama entre dos amigas que alcanzan el éxito en un concurso de talentos, solo para descubrir que una de ellas ocultó haber hecho playback. Juli Castro y Antonella Podestá encabezan el reparto de esta historia sobre la autenticidad y la presión mediática.
- The Witcher (Desde el jueves en Netflix): Los fanáticos del universo creado por Andrzej Sapkowski podrán disfrutar la cuarta temporada de la exitosa serie de fantasía. La gran novedad es el cambio de actor principal: Liam Hemsworth toma el lugar de Henry Cavill como Geralt de Rivia. La saga continúa desarrollándose en el vasto y peligroso «Continente».
Películas: Historias reales, arte y crimen
- La mujer de la fila (Desde el viernes en Netflix): Natalia Oreiro encarna a Andrea Casamento, una madre dispuesta a todo por liberar a su hijo, preso injustamente. El film, dirigido por Benjamín Ávila y coproducido entre Argentina y España, se inspira en hechos reales y revela el universo de las familias que esperan en las filas de las cárceles.
- El Camino de Kerouac: el ritmo de una nación (Desde el jueves en Flow On Demand): Este documental revisita la vida y el legado de Jack Kerouac, abordando la influencia de su novela «En el camino» en generaciones de viajeros de todo el mundo.
- El arte de morir (Viernes a las 21.40, por A3CINE): El thriller español nominado a los premios Goya sigue la misteriosa desaparición de Nacho, un artista de vanguardia dado por muerto cuatro años atrás. Su caso parece reabrirse cuando surgen nuevas pistas. En el elenco figuran Fele Martínez, María Esteve, Adrià Collado y Lucía Jiménez.
- Aileen: la reina de las asesinas en serie (Desde el jueves en Netflix): El documental retrata la vida de Aileen Carol Wuornos, una de las criminales más infames de los Estados Unidos. Aborda desde los abusos sufridos en su infancia hasta el juicio que la llevó a la pena capital.
Con historias que cruzan géneros y fronteras, la oferta de streaming se renueva con propuestas que prometen captar la atención de públicos variados. Desde el realismo social hasta la fantasía, pasando por biografías y thrillers, octubre se despide con una cartelera tan diversa como potente.


