Más
    InicioEl mundoEstados Unidos defiende su apoyo financiero a Argentina ante críticas internas: Scott...

    Estados Unidos defiende su apoyo financiero a Argentina ante críticas internas: Scott Bessent responde

    Publicado el

    spot_img

    El gobierno de Estados Unidos salió al cruce de las crecientes voces críticas dentro de su propio país tras la reciente asistencia financiera otorgada a Argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró este domingo que el respaldo a la economía argentina no implica ni un rescate tradicional ni un riesgo para los contribuyentes norteamericanos, en un contexto de intensos debates políticos y económicos en Washington.

    En declaraciones al reconocido programa dominical Meet the Press de la NBC, Bessent detalló que las medidas de apoyo a la Argentina se componen de un swap de monedas por unos 20.000 millones de dólares entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central argentino. Además, el Tesoro ha intervenido en los mercados comprando pesos y bonos locales por aproximadamente 2.000 millones de dólares en las últimas dos semanas, una acción que buscó estabilizar el mercado cambiario argentino en la antesala de las próximas elecciones.

    “No habrá pérdidas para los contribuyentes. Esto es un swap, no un rescate, y se realiza con fondos del Fondo de Estabilización Cambiaria, que está bajo mi control en el Tesoro. Nunca ha tenido pérdidas y no las tendrá ahora”, enfatizó Bessent al ser consultado sobre el alcance y los riesgos de la ayuda.

    La decisión de la administración Trump de intervenir en favor de la economía argentina generó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y académico estadounidense. Entre los más críticos se encuentran la senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien Bessent apodó “la Evita norteamericana”, y el premio Nobel de Economía Paul Krugman. Ambos pusieron en duda la conveniencia de utilizar recursos públicos estadounidenses para ayudar a un gobierno extranjero, especialmente uno considerado cercano políticamente a la Casa Blanca.

    En el mundo de los think tanks también surgieron interrogantes. Un analista del influyente Atlantic Council —que meses atrás premió a Javier Milei como “Ciudadano Global”— sugirió que la ayuda podría ser más un acto de favoritismo político que una política de Estado bien definida.

    Ante estas críticas, Bessent defendió la estrategia de Washington, argumentando que el apoyo a Argentina tiene un valor geopolítico, ya que fortalece a un aliado latinoamericano en un momento electoral decisivo. “Creemos que es mucho mejor utilizar el poder económico estadounidense de forma directa para estabilizar un gobierno amigo y marcar el camino, porque tenemos muchos otros gobiernos en América Latina, como Bolivia, Ecuador, Paraguay, que quieren seguirnos”, sostuvo el funcionario. Comparó esta línea de acción con otras medidas más agresivas que Estados Unidos se ve obligado a tomar en la región, como las sanciones impuestas a Venezuela por el comercio ilícito de drogas.

    La polémica también se trasladó a las redes sociales. Marjorie Taylor Greene, representante republicana por Georgia y figura del movimiento “America First”, publicó en X (antes Twitter) una dura crítica contra el uso de fondos estadounidenses para asistir a Argentina. Greene cuestionó cómo el gobierno podía destinar hasta 40.000 millones de dólares al extranjero mientras los propios ciudadanos estadounidenses enfrentan dificultades económicas, altos costos de vida y presión sobre sus ahorros.

    Bessent, sin embargo, se mostró inquebrantable. Aseguró que la magnitud del apoyo futuro dependerá de los resultados electorales en Argentina y que la administración Trump seguirá privilegiando la estabilidad de los aliados estratégicos en la región. En un contexto de creciente interés de otros países latinoamericanos por replicar el modelo de asistencia, el Tesoro estadounidense busca posicionarse como un actor clave en la estabilidad regional, sin comprometer —según su titular— los intereses de los contribuyentes.

    Últimas noticias

    Amazon y el secreto para comprar desde Argentina sin pagar de más: cómo elegir el método de pago correcto

    El comercio electrónico internacional se ha convertido en una de las principales vías para...

    Paulo Dybala le da el liderazgo a la Roma con un gol clave ante Sassuolo

    La Roma logró una valiosa victoria como visitante frente al Sassuolo por 1-0, en...

    Dos familias: el drama británico en Disney+ que desafía los límites de la paternidad y la verdad

    Una noticia inesperada y devastadora sacude la aparente calma de dos hogares británicos: el...

    Elecciones 2025: Por qué se esperan demoras en los resultados en varias provincias clave

    Mientras Argentina se prepara para las elecciones legislativas de 2025, fuentes oficiales advierten que...

    Más noticias

    Amazon y el secreto para comprar desde Argentina sin pagar de más: cómo elegir el método de pago correcto

    El comercio electrónico internacional se ha convertido en una de las principales vías para...

    Paulo Dybala le da el liderazgo a la Roma con un gol clave ante Sassuolo

    La Roma logró una valiosa victoria como visitante frente al Sassuolo por 1-0, en...

    Dos familias: el drama británico en Disney+ que desafía los límites de la paternidad y la verdad

    Una noticia inesperada y devastadora sacude la aparente calma de dos hogares británicos: el...