El caso del criptoactivo $LIBRA continúa generando repercusiones en los Estados Unidos. Los abogados que representan a los inversores afectados han ampliado la demanda colectiva presentada ante la justicia de Nueva York. La solicitud incluye llevar a juicio oral y público, bajo acusaciones de crimen organizado, estafa y enriquecimiento injusto, a figuras clave del escándalo como Hayden Davis.
Un elemento sorprendente de esta demanda es la mención recurrente del presidente argentino, Javier Milei. Aunque no está formalmente acusado, su nombre aparece 54 veces en un documento de 110 páginas, donde se critica su implicación indirecta en el colapso del criptoactivo. El escrito también implica a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, al señalar que fue ella quien autorizó las visitas de Davis a la Casa Rosada.
Los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, responsables de esta ampliación, subrayan el papel crucial de Milei en el escándalo, señalando su publicación en redes sociales el 14 de febrero que impulsó a numerosos inversores a adquirir el memecoin. Mientras tanto, Davis y otros acusados retiraron grandes sumas de dinero de la operación, lo que encuadra dentro de la “RICO Act”, una legislación estadounidense contra el crimen organizado.
Según la demanda, el núcleo de esta operación fraudulenta estaba liderado por Benjamin Chow, director de Meteora, y Hayden Mark Davis, figura visible de Kelsier Ventures. Ambos combinaron experiencia técnica y estrategias de mercado para ejecutar fraudes en el ámbito de los activos digitales, en particular en la blockchain de Solana.
El impacto del apoyo de Milei en las redes sociales fue significativo. La demanda detalla cómo el interés de los inversores y el volumen de operaciones aumentaron tras su publicación, facilitando la extracción sistemática de fondos de $LIBRA por parte de los demandados.
Oscar Agost Carreño, abogado y diputado nacional, destacó que esta ampliación busca aplicar la Ley RICO para perseguir fraudes empresariales coordinados, estableciendo un vínculo judicial entre $LIBRA y Milei desde el punto de vista de las víctimas. Aunque no se acusa directamente al presidente de ser parte de la empresa criminal, se le responsabiliza por inducir a la inversión mediante un respaldo público engañoso.
En el transcurso de la investigación, no se ha confirmado que Milei recibiera pagos de Davis o sus asociados. Sin embargo, se han presentado mensajes en los que Davis alardea de tener control sobre el presidente argentino. A su vez, no se han mencionado las transferencias de grandes sumas de dinero realizadas poco antes y después de una reunión entre Davis y Milei, aunque sí se ha incluido evidencia de mensajes que Davis envió a inversores.
La jueza Jennifer Rochon ha sido instada a procesar a Davis, Chow y otros implicados por cargos de fraude, conspiración y violaciones a la RICO Act. La solicitud incluye la confiscación de ganancias ilícitas y la compensación a los inversores perjudicados por el colapso de $LIBRA.


