El caso del criptoactivo $LIBRA sigue generando repercusiones en Estados Unidos. Los abogados que representan a los inversores afectados por el colapso de esta criptomoneda han ampliado la demanda colectiva en Nueva York. En el documento, solicitan que figuras clave como Hayden Davis sean llevadas a juicio oral y público por cargos que incluyen crimen organizado, estafa y enriquecimiento injusto.
Aunque el presidente argentino Javier Milei no ha sido oficialmente incluido como demandado, su nombre aparece mencionado de manera crítica 54 veces en el escrito de 110 páginas. Este documento, firmado por los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, también involucra a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, por autorizar el primer ingreso de Davis a la Casa Rosada.
La demanda destaca el papel crucial que tuvo Milei en el escándalo, especialmente debido a un posteo en redes sociales el pasado 14 de febrero, que incitó a miles de inversores a adquirir el memecoin $LIBRA. Durante ese periodo, Davis y otros acusados habrían extraído decenas de millones de dólares, en un esquema que los abogados caracterizan bajo la “RICO Act”, similar a la asociación ilícita en Argentina.
Según Burwick y Hoppin, la demanda presentada ante la jueza federal Jennifer Rochon describe una “acción civil RICO” en la que una organización coordinada utilizó información privilegiada para defraudar a inversores en mercados descentralizados. En el centro de esta organización están Benjamin Chow, CEO de Meteora, y Hayden Mark Davis de Kelsier Ventures, quienes habrían combinado técnicas sofisticadas con un amplio alcance promocional.
El posteo de Milei en redes sociales fue un catalizador para el interés de los inversores y el aumento del volumen de operaciones de $LIBRA. A partir de ese momento, los acusados habrían comenzado a extraer sistemáticamente capital de los fondos de lanzamiento.
Oscar Agost Carreño, abogado y diputado nacional, señaló que la ampliación de la demanda formaliza judicialmente el vínculo entre $LIBRA y Milei desde la perspectiva de las víctimas. Aunque no se acusa directamente a Milei de ser parte del esquema criminal, se le responsabiliza de inducir inversiones mediante su respaldo público.
Los abogados no han afirmado que Milei recibiera pagos de los involucrados, aunque mencionan comunicaciones de Davis que sugieren un control sobre el presidente. Un informe del New York Times cita a Davis diciendo que tenía la capacidad de influir en Milei para negociar acuerdos.
La demanda también incluye mensajes de Davis a inversores, en los que afirma haber enviado dinero a la hermana de Milei y tener control sobre sus acciones. Los letrados han solicitado a la jueza Rochon avanzar en un juicio oral contra Davis, Chow y otros, acusándolos de fraude, conspiración, violaciones de la RICO Act, y publicidad engañosa, además de buscar el decomiso de ganancias ilícitas y compensación para los inversores afectados.


