Más
    InicioEntretenimientoEl regreso de Pennywise: Andy Muschietti y Stephen King profundizan el horror...

    El regreso de Pennywise: Andy Muschietti y Stephen King profundizan el horror social en ‘It: Bienvenidos a Derry’

    Publicado el

    spot_img

    Este domingo 26 de octubre, HBO y HBO Max estrenan «It: Bienvenidos a Derry», la esperada precuela inspirada en la obra de Stephen King y en las exitosas películas dirigidas por el argentino Andy Muschietti. La serie, cuya primera temporada consta de ocho episodios, fue recibida con entusiasmo por el propio King, quien afirmó en redes sociales que el episodio inicial «da miedo de verdad».

    «It: Bienvenidos a Derry» explora el origen de Pennywise, el siniestro payaso que regresa cada veintisiete años para sembrar el terror en la pequeña localidad de Maine. Ambientada en 1962, la trama se ubica antes de los eventos que el público conoció en el film «It» (2017), proporcionando nuevos matices al universo de la novela original y profundizando en aspectos nunca antes adaptados a la pantalla.

    La serie, desarrollada por Andy Muschietti, su hermana Bárbara y Jason Fuchs, tiene previsto abarcar tres temporadas, cada una situada en un ciclo anterior de terror: la segunda en 1935 y la tercera en 1908. Esta estructura permitirá analizar cómo el miedo se repite y transforma a lo largo de generaciones.

    La primera temporada se centra en la llegada de la familia Hanlon a Derry justo cuando un niño desaparece, y la comunidad aún se recupera del devastador incendio del club nocturno Black Spot, tragedia que marcó especialmente a la población afroamericana local. Las desapariciones infantiles y la discriminación racial conforman el telón de fondo de una sociedad marcada por el dolor y el recelo.

    El elenco cuenta con Taylour Paige como Charlotte Hanlon y Jovan Adepo como su esposo Leroy, junto a figuras como Kimberly Guerrero y James Remar. A su alrededor, la cotidianeidad del pueblo se ve alterada por sucesos inexplicables: niños golpeados por matones, globos rojos flotando sobre arroyos y la inquietante sensación de que algo macabro acecha bajo la superficie.

    «Derry funciona como un microcosmos visceral de Estados Unidos y, por extensión, del mundo entero», sostienen los productores. La serie no solo aborda el horror sobrenatural, sino que también expone las heridas sociales del racismo, la segregación y el abuso. En palabras de Andy Muschietti, la influencia de Pennywise es difusa: «A veces, los peores horrores no necesitan un monstruo para manifestarse».

    Entre los personajes secundarios destacan Hank Grogan (Stephen Rider) y su hija, el soldado Dick Hallorann (Chris Chalk) y el Capitán Pauly Russo (Rudy Mancuso). Bill Skarsgård retoma su perturbadora interpretación como Pennywise, aportando nuevas capas a la criatura que, según los guionistas, representa el mal en sus múltiples formas.

    La narrativa de la serie se nutre de episodios históricos y tragedias locales: la masacre del grupo Bradley, experimentos militares secretos, el racismo sistémico, y accidentes industriales como la explosión de la fábrica Kitchener Ironworks. Todos estos hechos, reales o ficticios, se entrelazan con el misterio de Pennywise, sugiriendo que el monstruo es tanto producto de la imaginación como reflejo de los miedos colectivos y las opresiones sociales.

    El guion del primer episodio, escrito por Jason Fuchs y dirigido por Andy Muschietti, destaca por su capacidad para mantener el enigma en torno al origen de Pennywise, respetando la ambigüedad que King imprimió en su novela. Las escenas se suceden entre túneles, alcantarillas y casas abandonadas; el miedo se respira en cada rincón y los niños, una vez más, son los primeros en percibir que algo no está bien, aunque los adultos prefieran mirar hacia otro lado.

    Al igual que otras obras de King, «It: Bienvenidos a Derry» invita a reflexionar sobre el miedo como herramienta de control y sobre cómo el verdadero horror puede residir tanto en el monstruo como en la propia sociedad. «Esto no es Estados Unidos, esto es Derry», sentencia un personaje, subrayando que los peores temores suelen ser los que anidan en lo cotidiano.

    La serie no solo busca asustar, sino también interpelar: ¿qué hay detrás del mal que acecha al pueblo? ¿Hasta dónde el miedo es una construcción humana? El propio Muschietti lo sintetiza: «Si creemos en la empatía y el amor, podemos hacer frente a la violencia y la crueldad que estos payasos —reales o imaginarios— representan».

    Últimas noticias

    AFA lanza UNAFA: la primera universidad argentina dedicada al fútbol, con Alberto Barbieri al mando

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso histórico al anunciar la...

    Netflix apuesta fuerte: El futuro es nuestro, la esperada adaptación de Philip K. Dick con talento argentino

    Netflix vuelve a sorprender al público latinoamericano con el anuncio de una nueva miniserie...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating tras las elecciones y Emilia Attias brilla en la gala turca

    El lunes 27 de octubre, la televisión argentina vivió una jornada marcada por el...

    Brasil lidera una nueva ola de compras de oro: ¿se alejan los bancos centrales del dólar?

    El Banco Central de Brasil sorprendió al mercado internacional en septiembre pasado al aumentar...

    Más noticias

    AFA lanza UNAFA: la primera universidad argentina dedicada al fútbol, con Alberto Barbieri al mando

    La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha dado un paso histórico al anunciar la...

    Netflix apuesta fuerte: El futuro es nuestro, la esperada adaptación de Philip K. Dick con talento argentino

    Netflix vuelve a sorprender al público latinoamericano con el anuncio de una nueva miniserie...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating tras las elecciones y Emilia Attias brilla en la gala turca

    El lunes 27 de octubre, la televisión argentina vivió una jornada marcada por el...