La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires fue testigo de un emotivo homenaje al legendario músico Charly García, quien recibió el título de Doctor Honoris Causa. En una ceremonia que combinó admiración y nostalgia, el aula 108 se llenó de seguidores, amigos y familiares ansiosos por celebrar la trayectoria de uno de los artistas más influyentes de Argentina.
El reconocimiento, aprobado por unanimidad en el Consejo Superior de la universidad, destacó el invaluable aporte de García a la música y la cultura del país. Según Lisa Di Cione, titular de la cátedra de Estudios de Música Popular, Charly ha sido un ‘artífice de un patrimonio intangible’ que merece ser protegido y legitimado por la academia.
El evento comenzó a tomar forma desde temprano en el día, cuando rumores sobre la presencia de Charly en Puán generaron gran expectativa. A pesar de la lluvia y la capacidad limitada del aula, la afluencia de público no se hizo esperar, y muchos esperaron pacientemente bajo paraguas y con remeras que llevaban el rostro del homenajeado. Durante la ceremonia, las palabras de Graciela Morgade, vice decana de Filosofía y Letras, resonaron con fuerza al señalar que Charly ‘compuso la banda sonora de nuestras vidas’.
Ricardo Manetti, el decano de la facultad, también elogió al músico, calificándolo como un símbolo de la cultura nacional y destacando cómo su obra refleja las contradicciones de Argentina. En tanto, Lisa Di Cione, encargada del Laudatio, resaltó la capacidad de García para fusionar distintos géneros musicales, desde el rock hasta el tango, el jazz y el folklore, demostrando una complejidad técnica que trasciende lo popular.
La ceremonia, que incluyó actuaciones de músicos de la cátedra de Estudios de Músicas Populares interpretando el repertorio de Charly, finalizó con las palabras del propio García, quien, con boina multicolor y desde su silla de ruedas, agradeció a la universidad por el reconocimiento. El acto cerró con un grupo de estudiantes cantando en su honor, mientras la vida universitaria poco a poco volvía a la normalidad.
Este homenaje no solo celebra la carrera de un artista excepcional, sino que también subraya el papel de la Universidad Pública en reconocer y valorar el impacto cultural de figuras que, como Charly García, han sabido capturar el sentir popular a través de la música.


