La ciudad de Rosario se prepara para recibir uno de los encuentros musicales más importantes del año: el Festival Bandera. Este sábado 1 de noviembre, el Hipódromo de Rosario, ubicado en pleno Parque de la Independencia, será el epicentro de una fiesta que reunirá a miles de fanáticos de la música en un entorno vibrante y diverso.
En esta edición, el festival reafirma su lugar como cita obligada dentro de la agenda cultural argentina, gracias a una grilla que combina lo mejor del rock, el pop y la música indie, junto a artistas internacionales de renombre. Más de 30 bandas y solistas darán vida a una jornada que promete ser inolvidable.
Un line up de lujo: Divididos, Babasónicos, Juanes y más
Entre los nombres más destacados figuran los clásicos del rock nacional Divididos, la sofisticada propuesta de Babasónicos, el inconfundible estilo de El Kuelgue y la presencia internacional del dúo electrónico Deep Dish. A ellos se suma el carismático cantante colombiano Juanes, quien aportará el toque latinoamericano al evento.
La lista continúa con grupos y solistas que marcan tendencia en la escena local: Conociendo Rusia, El Plan de la Mariposa, Yami Safdie, Cruzando el Charco, Koino Yokan, Gauchito Club, 1915 y Piti Fernández, entre otros. La variedad de géneros y estilos garantiza que todos los asistentes encuentren su momento de disfrute.
Horarios y escenarios: cómo será la experiencia Bandera
El festival abrirá sus puertas a las 14.30 y se desarrollará simultáneamente en tres escenarios, cuidadosamente coordinados para que los shows principales no se superpongan entre los escenarios Norte y Sur. Así, el público podrá disfrutar de los artistas sin perderse ninguna de las actuaciones centrales.
- Escenario Norte: Ryan abrirá a las 15.00, seguido por Marttein y los históricos Killer Burritos. El Plan de la Mariposa tendrá su espacio a las 18.30, preparando el terreno para el esperado show de Divididos, que actuará de 20.30 a 22.00. El cierre estará a cargo de El Kuelgue, de 23.20 a 00.20.
- Escenario Sur: Crema inicia a las 15.25, seguido de Yami Safdie y Koino Yokan. Juanes subirá al escenario a las 19.30, y luego será el turno de Babasónicos, que tocarán de 22.00 a 23.20. Deep Dish cerrará la jornada de 00.20 a 01.40.
- Escenario Bandera: La variedad será la consigna, con Cabezas de Remolino, Solca, Sofía Mora, Un Muerto Más, Piti Fernández y Gauchito Club, entre otros. Conociendo Rusia actuará a las 20.55, seguido por 1915, Juana Rozas y Jaze hasta la madrugada.
Entradas y recomendaciones para el público
Aún es posible adquirir entradas para el festival a través del sitio oficial tuentrada.com.ar. Hay dos opciones principales:
- Campo general: $115.500, incluye acceso a todos los escenarios, shows y espacios gastronómicos.
- Experiencia Bandera: $253.000, con ingreso exclusivo, zona de relax, gastronomía diferencial, sanitarios propios y acreditación para circular libremente por las áreas habilitadas (no incluye campo delantero).
Se permite el ingreso de menores de 5 años en adelante, siempre acompañados por un adulto responsable y con entrada. Entre los elementos prohibidos se encuentran armas, pirotecnia, sustancias ilegales, drones, cámaras con lentes desmontables, bebidas y alimentos externos, paraguas, mates, mochilas grandes, animales (excepto perros de asistencia) y vehículos personales motorizados.
Una jornada que promete
El Festival Bandera 2025 espera a fanáticos de todas las edades para compartir una experiencia colectiva de música y celebración. Con una programación cuidadosamente seleccionada y una organización pensada para el disfrute seguro, Rosario se convertirá, una vez más, en la capital nacional del festival.


