Más
    InicioPolíticaCristian Gerónimo en la cuerda floja: la interna sindical que sacude la...

    Cristian Gerónimo en la cuerda floja: la interna sindical que sacude la renovación de la CGT

    Publicado el

    spot_img

    A menos de tres semanas para el crucial congreso que definirá las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), el movimiento sindical argentino se encuentra inmerso en una intensa disputa. En el centro de la escena está Cristian Gerónimo, secretario general del Sindicato del Vidrio, quien parecía tener un lugar asegurado en el próximo triunvirato de conducción, pero cuya candidatura fue inesperadamente frenada por la resistencia de gremios poderosos.

    La postulación de Gerónimo contaba con el apoyo decisivo de Gerardo Martínez, líder de la UOCRA y pieza clave dentro de la central obrera. Martínez, quien optó por no competir para encabezar la CGT bajo el argumento de que la organización necesita renovación, sostiene que la futura conducción debe incluir a un representante del sector industrial, rol para el cual considera a Gerónimo ideal.

    Sin embargo, la objeción más fuerte provino de Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sindicato mediano en cantidad de afiliados pero de gran peso estratégico por su capacidad de paralizar el transporte público. Fernández y su gremio cuestionan la figura de Gerónimo debido a un episodio violento ocurrido en diciembre de 2019, cuando la sede de la UTA fue atacada por una facción disidente armada con palos con clavos. En aquel entonces, Fernández debió escapar por los techos y refugiarse en una casa vecina. El conflicto se agravó por la cercanía de Gerónimo con Pablo Moyano, mientras que la facción disidente de la UTA contaba con el respaldo del hijo del líder camionero, lo que generó resquemores persistentes.

    Consultado sobre la resistencia a su candidatura, Gerónimo reconoció estar al tanto de la situación, pero aseguró que no será un obstáculo para la unidad de la CGT y que prioriza el proyecto colectivo. Según sus propias palabras, cuenta con el respaldo de más de 50 sindicatos.

    No obstante, figuras como Luis Barrionuevo, aliado de Fernández y referente del gremio gastronómico, han sido tajantes en su rechazo a la postulación del dirigente del Vidrio. En reuniones recientes, Barrionuevo dejó claro que, sin importar la cantidad de secretarios generales que integren la conducción, Gerónimo no será parte del triunvirato.

    La discusión interna no se limita a nombres, sino que también abarca el formato de la próxima conducción. Mientras algunos sectores, como el de los Independientes (Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri), impulsan la continuidad de un triunvirato —con integrantes distintos a los actuales, entre ellos una mujer y representantes de los sectores industrial y de servicios—, otros, encabezados por Barrionuevo, proponen volver a una jefatura unipersonal. El gastronómico argumenta que, así como cada dirigente lidera su propio gremio, la CGT debería tener un solo jefe.

    En el listado de posibles integrantes del triunvirato figuran, además de Gerónimo, Jorge Sola del Sindicato del Seguro por el sector Servicios, y dos mujeres: Maia Volcovinsky de Judiciales y Marina Jareguiberry de los docentes privados. Sin embargo, la cantidad limitada de lugares ya generó controversias sobre la inclusión femenina.

    Hugo Moyano, por su parte, intentó impulsar la presencia de un dirigente camionero en la futura conducción, pero dentro de la CGT consideran que tiene pocas posibilidades, dado que su hijo Huguito ya fue incluido en las listas de diputados nacionales de Fuerza Patria en una posición expectante.

    Con las posiciones aún sin definirse, Barrionuevo y otros dirigentes apuestan por un jefe único que no provenga de gremios industriales, argumentando que los sindicatos más relevantes de ese sector, como UOM y SMATA, mantienen vínculos estrechos con el kirchnerismo. Incluso, se especula con la posibilidad de que surja un candidato «tapado» proveniente de la segunda línea de un gremio influyente.

    La puja por la conducción también se vive en el terreno de la representación: en el último congreso de la CGT, realizado en 2021, participaron cerca de 1.300 congresales. Barrionuevo asegura controlar a 450 de ellos, aunque sus rivales cuestionan esa cifra y la atribuyen a una sobrestimación que incluye a los delegados de la UATRE. No obstante, las alianzas continúan moviéndose: el jefe de la UATRE, José Voytenko, compartió recientemente una cena con un dirigente de los Independientes, evidenciando que el desenlace de la disputa sigue abierto.

    En paralelo a estas negociaciones, los gremios recibieron una noticia positiva por parte del Gobierno: se les anunció el comienzo del pago, en tres cuotas, de la deuda que la Superintendencia de Salud mantiene con las obras sociales, un alivio financiero que supera los 5.000 millones de pesos para algunas entidades.

    El escenario para la renovación de la CGT está lejos de definirse. Entre negociaciones cruzadas, alianzas cambiantes y heridas abiertas del pasado, el futuro de la principal central sindical del país se dirimirá en un congreso que promete ser tan disputado como trascendental.

    Últimas noticias

    Rodrigo Castillo: de desconocido a héroe de Lanús en la Sudamericana

    Lanús vive un momento soñado en la Copa Sudamericana. Gracias a la contundencia de...

    SIC vs Newman: Una Final Histórica en la Catedral del Rugby de Buenos Aires

    La Catedral del rugby porteño, el estadio del Club Atlético San Isidro (CASI), será...

    Queen celebra 50 años de Bohemian Rhapsody: el himno que cambió la música para siempre

    Hace medio siglo, el mundo de la música fue testigo de un acontecimiento que...

    ENARGAS aprueba suba de 3,8% en tarifas de gas y anticipa ajustes en la luz

    El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó un incremento promedio del 3,8% en...

    Más noticias

    Rodrigo Castillo: de desconocido a héroe de Lanús en la Sudamericana

    Lanús vive un momento soñado en la Copa Sudamericana. Gracias a la contundencia de...

    SIC vs Newman: Una Final Histórica en la Catedral del Rugby de Buenos Aires

    La Catedral del rugby porteño, el estadio del Club Atlético San Isidro (CASI), será...

    Queen celebra 50 años de Bohemian Rhapsody: el himno que cambió la música para siempre

    Hace medio siglo, el mundo de la música fue testigo de un acontecimiento que...