Netflix ha dado inicio al rodaje de una ambiciosa serie original realizada en Argentina, con Chino Darín como figura central y bajo la dirección de Sebastián Borensztein. Este nuevo proyecto, que aún no tiene título confirmado, es producido por Kenya Films y K&S Films, y promete sumergir a los espectadores en una historia de espionaje y drama en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
La trama se centra en “El Ruso”, un cantante de tango argentino de ascendencia judía, cuya vida da un giro radical tras ser engañado por un falso cazatalentos. Lo que comienza como la ilusión de una gran oportunidad laboral lo lleva directamente al corazón de la Alemania Nazi, donde descubre que ha sido manipulado y se ve envuelto en una peligrosa misión de inteligencia que podría alterar el curso de la historia. Así, el personaje interpretado por Chino Darín se embarca en una serie de desafíos inesperados que lo llevan a replantearse su destino, más allá de sus aspiraciones artísticas: la posibilidad de convertirse en un héroe.
El responsable detrás de este proyecto es Sebastián Borensztein, conocido por dirigir exitosos filmes como “Un cuento chino” y “La odisea de los Giles”. Según sus propias palabras, la serie representa el reto más grande de su carrera, tanto por la escala de la producción como por la complejidad narrativa. El realizador confesó estar trabajando en la idea desde hace una década, y destacó el papel fundamental del equipo reunido, así como el compromiso actoral de Chino Darín, quien lleva meses preparándose intensamente para este papel.
«Estoy muy emocionado con el arranque de esta serie, que es un proyecto en el que vengo trabajando desde hace diez años. Tener al Chino de protagonista es un lujo. Su personaje es un gran reto actoral para el cual se está preparando intensamente desde hace muchos meses. Agradezco a Netflix por el apoyo y la confianza, por acompañarme en la aventura, y por darme libertad creativa total para contar esta historia», expresó Borensztein.
La producción ya comenzó a rodarse en Buenos Aires y próximamente se trasladará a locaciones en Europa, con el objetivo de lograr una ambientación visualmente impactante y auténtica de los años 40. La serie, conformada por cinco episodios, contará con una puesta en escena que buscará capturar la esencia y el suspenso de la vida de “El Ruso”.
Más allá de su crecimiento profesional, Chino Darín también atraviesa un momento especial en su vida personal. Hace pocas semanas, su pareja, la actriz española Úrsula Corberó, anunció que ambos esperan su primer hijo. La noticia fue compartida por Corberó en sus redes sociales, acompañada de una imagen de su embarazo y un mensaje alegre: «Esto no es IA», escribió, junto a un emoji emocionado y un corazón.
La pareja, que lleva nueve años de relación, se conoció en 2016 durante el rodaje de la serie española “La embajada”, donde interpretaron a una pareja en la ficción. Desde entonces, su vínculo ha ido fortaleciéndose tanto fuera como dentro de la pantalla, y ahora celebran la llegada de su primer hijo junto a este nuevo desafío laboral para Darín.
Sin duda, el presente sonríe para Chino Darín, quien enfrenta simultáneamente el desafío actoral más grande de su carrera y la inminente paternidad. El anuncio de la serie de Netflix y la noticia familiar parecen confirmar que, al menos en esta ocasión, el refrán popular de “llegar con un pan bajo el brazo” cobra una forma muy especial para el actor argentino.


