Más
    InicioEconomíaBuenos Aires se suma al Monotributo Unificado: más de 200.000 contribuyentes tendrán...

    Buenos Aires se suma al Monotributo Unificado: más de 200.000 contribuyentes tendrán un solo trámite y pago desde 2026

    Publicado el

    spot_img

    Este jueves, la Ciudad de Buenos Aires concretó un paso clave hacia la simplificación fiscal: a partir del 1 de enero de 2026, más de 200.000 contribuyentes porteños podrán cumplir con sus obligaciones tributarias mediante un único trámite y pago mensual gracias a la incorporación de la jurisdicción al Monotributo Unificado Nacional.

    La medida fue oficializada con la firma de un acuerdo entre Germán Krivocapich, titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), y Juan Pazo, a cargo de la Administración Federal de Recursos de la Seguridad Social (ARCA). De este modo, Buenos Aires se integra al sistema que ya rige en otras provincias y que permite unificar el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IIBB) de la Ciudad con el Monotributo nacional.

    El ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, Gustavo Arengo, destacó que la iniciativa representa una «simplificación de trámites» que impactará de manera positiva en la vida cotidiana de quienes tributan en el régimen simplificado. «Gracias al trabajo conjunto de AGIP y ARCA, logramos unificar el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de CABA con el Monotributo nacional. Ahora, los contribuyentes realizarán menos trámites y tendrán un solo pago mensual a través de ARCA», explicó Arengo.

    Hasta el momento, los contribuyentes inscriptos en el Monotributo y el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos porteño debían realizar gestiones y pagos por separado: por un lado, ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el Monotributo nacional; por otro, ante AGIP por el IIBB local. Con la adhesión de la Ciudad al Monotributo Unificado, este proceso se fusionará, permitiendo que tanto la recategorización como el pago mensual se realicen en una sola operación.

    Además, el acuerdo contempla que las personas que se inscriban por primera vez como monotributistas en la Ciudad podrán hacerlo mediante un único trámite de alta, lo que elimina la necesidad de gestiones duplicadas y reduce la burocracia. Desde AGIP subrayaron que la medida busca «facilitar la gestión de los contribuyentes, simplificando sus trámites y logrando un cambio real en su día a día».

    Esta decisión se inserta en un paquete más amplio de alivio fiscal impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Entre otras acciones recientes, la administración local anunció la exención del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para jubilados y la devolución de los saldos a favor de Ingresos Brutos en un plazo de apenas 48 horas. El objetivo es reducir la carga administrativa sobre los contribuyentes y dinamizar la gestión fiscal en la Ciudad.

    El Monotributo Unificado Nacional fue creado para facilitar y agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los pequeños contribuyentes, permitiendo que en una sola operación mensual se abonen tanto los impuestos nacionales como los provinciales o locales. Con la incorporación de Buenos Aires a este sistema, se espera que la experiencia de los contribuyentes porteños sea más ágil y menos engorrosa a partir de 2026.

    Últimas noticias

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating y elimina a Esteban Mirol: Telefe lidera la batalla del prime time

    MasterChef Celebrity se consolida como la estrella de la programación nocturna de Telefe, superando...

    Netflix estrena «50 segundos», el documental que revive el caso Báez Sosa y sacude a la sociedad argentina

    Cinco años después del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida de...

    Benegas Lynch impulsa la aprobación del Presupuesto 2026 y desafía a la oposición tras el avance de La Libertad Avanza

    El diputado nacional Bertie Benegas Lynch, representante de La Libertad Avanza (LLA), se posicionó...

    Más noticias

    Alarma en el consumo: desplome de ventas y argentinos endeudados para comprar lo básico

    La crisis del consumo en Argentina se profundiza: las ventas en supermercados y autoservicios...

    MasterChef Celebrity arrasa en el rating y elimina a Esteban Mirol: Telefe lidera la batalla del prime time

    MasterChef Celebrity se consolida como la estrella de la programación nocturna de Telefe, superando...

    Netflix estrena «50 segundos», el documental que revive el caso Báez Sosa y sacude a la sociedad argentina

    Cinco años después del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a la salida de...