El fútbol mundial juvenil se prepara para un evento histórico en Qatar: la Copa del Mundo Sub 17, que comenzará el lunes 3 de noviembre. Pero antes de que ruede la pelota, la organización sorprendió con la presentación de su nueva mascota, «Boma», un búho del desierto que, más allá de representar a un animal típico de la región árabe, tiene un significado aún más profundo. Esta figura rinde tributo a Velibor “Bora” Milutinovic, uno de los entrenadores más emblemáticos y queridos del fútbol internacional, y único técnico que dirigió cinco selecciones en cinco mundiales consecutivos.
Boma no es un búho cualquiera: su nombre proviene del término árabe para búho y evoca los valores de sabiduría, visión y mentoría. Elegido para encarnar el espíritu del descubridor de talentos, la mascota se inspira justamente en la trayectoria de Milutinovic, quien supo dejar huellas tanto en el fútbol internacional como en el argentino, tras su paso por San Lorenzo en 1987. Durante la presentación oficial, el propio Bora se mostró emocionado: «Descubrir jóvenes talentos siempre fue mi mayor satisfacción como entrenador. Me encanta la idea detrás de la mascota y agradezco a todos los que la hicieron posible. Representa el espíritu de ayudar a los chicos a creer en sus sueños», expresó el serbio.
La edición de este año del Mundial Sub 17 marcará un hito: será la primera vez que participen 48 selecciones nacionales, lo que la convierte en la más grande desde la creación del torneo juvenil. Este formato ampliado también servirá como anticipo de lo que será la Copa del Mundo de Mayores, que el año próximo adoptará la misma modalidad. Todos los partidos tendrán lugar en el moderno complejo Aspire Zone, un centro de alto rendimiento que se destaca por poseer algunas de las mejores instalaciones futbolísticas del mundo. Allí se disputarán ocho encuentros diarios, sumando un total de 104 partidos a lo largo del campeonato.
La gran final se jugará el 27 de noviembre a las 19:00 (hora local) en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los íconos de la última Copa del Mundo de mayores en 2022. La Selección Argentina, bajo la dirección técnica de Diego Placente, debutará ante Bélgica, y compartirá el grupo con Túnez y Fiji.
Bora Milutinovic, actualmente con 81 años, mantiene la energía y la pasión que lo caracterizaron durante toda su carrera. No solo fue artífice de historias inolvidables en distintos continentes, sino que también dejó su huella en el fútbol de Qatar, donde en 2004 dirigió al Al Sadd SC y consiguió la Copa del Emir antes de involucrarse en el desarrollo futbolístico local. «Aspire Zone es increíble, tiene algunas de las mejores instalaciones del mundo. La Sub-17 se jugará en canchas perfectas, con condiciones ideales», destacó el entrenador serbio.
Con la experiencia de quien ha vivido el fútbol desde adentro en cinco continentes, Milutinovic sostiene que el Mundial Sub 17 es un punto de partida fundamental para los jóvenes: «La Copa del Mundo es un sueño para cualquier jugador. A nivel Sub-17, lo importante es disfrutar del juego, porque esa experiencia te hace crecer como persona y como deportista». Fiel a su estilo directo, resumió su filosofía: «El equipo que hace más goles gana. Pero con los jóvenes, los partidos se definen por inspiración, talento y espíritu».
En su paso por Argentina, Milutinovic dejó buenos recuerdos en San Lorenzo, donde dirigió ocho partidos oficiales y se despidió invicto, incluyendo una recordada victoria frente a Boca en la Bombonera. Hoy, su figura inspira a las nuevas generaciones y da vida a Boma, la mascota que acompañará a los futuros talentos en el torneo juvenil más grande de la historia.

 
                                    
