Los municipios enfrentan el reto de modernizar sus estructuras para optimizar recursos y responder eficazmente a las demandas ciudadanas. En este contexto, el uso de datos y tecnologías digitales, junto con la inteligencia artificial, se ha convertido en una herramienta crucial para anticipar problemas, mejorar la calidad de vida y fortalecer la toma de decisiones públicas.
Impulsada por esta visión, Bloomberg Philanthropies lanzó la City Data Alliance, una red internacional dedicada a promover la excelencia en la gestión pública basada en evidencia. En su edición 2025, Vicente López fue seleccionada como la única ciudad argentina para unirse a esta red, la cual incluye a más de 80 ciudades de 12 países, entre las que destacan Austin, Boston, Dallas, Toronto y Santiago de Chile. En total, la alianza representa a más de 78 millones de personas.
El programa, desarrollado en colaboración con el Bloomberg Center for Government Excellence de la Universidad Johns Hopkins, busca fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para tomar decisiones informadas, anticiparse a desafíos urbanos y modernizar servicios públicos mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
Vicente López se ganó su lugar en esta prestigiosa red tras obtener la certificación What Works Cities en 2024, un estándar internacional que reconoce el uso eficiente de datos para la gestión pública. Este logro coloca al municipio a la par de ciudades como Nueva York, Chicago y Río de Janeiro.
Como parte de la City Data Alliance, Vicente López tendrá acceso a asistencia técnica especializada, capacitación para sus funcionarios, y el respaldo de expertos en innovación centrada en los ciudadanos. Además, participará en intercambios de experiencias con otras ciudades líderes de la región.
El anuncio se realizó el 21 de julio, y desde entonces, los equipos técnicos de Vicente López y Bloomberg han comenzado a trabajar juntos para definir las primeras estrategias. Este nuevo paso permitirá al municipio profundizar su proceso de modernización, enfocándose en mejorar la atención ciudadana, digitalizar trámites, optimizar el uso de recursos públicos mediante inteligencia artificial y desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales.
Desde Bloomberg destacaron que la red busca impulsar una transformación real con un impacto tangible en la vida diaria de los ciudadanos. La gestión basada en evidencia y centrada en resultados concretos para los vecinos fue uno de los pilares que distinguieron a Vicente López durante el proceso de selección.
Con este avance, Vicente López consolida una estrategia de largo plazo orientada a la eficiencia, la transparencia y la innovación, alineándose con las tendencias globales en materia de gobierno digital. En un entorno donde la inteligencia artificial y el análisis predictivo ganan protagonismo, el municipio se posiciona como un referente nacional en la aplicación de tecnologías para la gestión pública.


