Después de ocho años de silencio discográfico, Bionica vuelve al centro de la escena musical argentina con el lanzamiento de su esperado álbum «La última noche mágica». El grupo liderado por Santiago «Chano» Moreno Charpentier, junto a Gonzalo y Diego Lichtenstein, y Sebastián Seoane, compartió detalles sobre el proceso de creación, los temas que lo componen y el viaje emocional que representa.
El álbum, presentado oficialmente en una conferencia de prensa en un hotel de Palermo, es el resultado de un proceso de composición y grabación que demandó dos años de trabajo intenso. Durante ese tiempo, la banda se mantuvo enfocada en lograr un material que reflejara tanto sus vivencias personales como artísticas, y que sirviera de puente entre el pasado y el presente de Bionica.
Una obra atravesada por la emoción
Chano, principal compositor y voz de la banda, describió el disco como una «catarsis emocional». Según sus propias palabras, la creación de las canciones sirvió para canalizar el dolor, las pérdidas y también la esperanza que atravesaron los miembros del grupo en los últimos años. «La última noche mágica» se compone de nueve temas inéditos y dos ya conocidos: «Cicatriz» y «Cuarto creciente», ambos lanzados como sencillos en 2023.
El cantante reconoció que el álbum está marcado por el desgarro y, al mismo tiempo, por una mirada esperanzadora. «Hay mucho de lo que vivimos como banda, de lo que vivimos cada uno en lo personal. En cada tema hay una historia, hay emociones a flor de piel», señaló Chano.
Detalles del repertorio
Los nuevos temas exploran distintas facetas musicales, aunque el grupo mantiene su característico sonido pop rock con matices electrónicos. Canciones como «El otro lado del mundo», «La única noche mágica» y «Soltar para amar» abordan temáticas ligadas al amor, la resiliencia y el renacer después de las adversidades. Cada pista fue compuesta de manera colaborativa, resaltando el aporte creativo de todos los integrantes.
El disco fue grabado en estudios de Buenos Aires y masterizado en Londres, lo que le confiere un perfil internacional en cuanto a calidad sonora. Además, cuenta con la participación especial de músicos invitados, aunque la banda prefirió guardar en reserva algunos nombres para sorprender a sus seguidores en futuras presentaciones.
El regreso más esperado
La vuelta de Bionica despierta entusiasmo entre sus fans y genera expectativas sobre la posibilidad de una gira nacional. Si bien todavía no se anunciaron fechas concretas, la banda anticipó que planean presentar el álbum en vivo antes de fin de año. Para Chano y sus compañeros, este regreso representa una oportunidad de conectarse nuevamente con el público y de compartir un mensaje de superación personal y colectiva.
En palabras del propio Chano: «Volver a grabar con Bionica fue sanador. Encontrarnos otra vez en el estudio, compartir ideas, reírnos y también emocionarnos, nos hizo recordar por qué empezamos a hacer música juntos».
Una historia de resiliencia
La historia reciente de Bionica estuvo marcada por momentos difíciles, tanto en lo profesional como en lo personal. Sin embargo, el espíritu de grupo y el deseo de crear arte juntos prevalecieron. El nuevo álbum es testimonio de esa resiliencia, convirtiendo la experiencia en música que busca resonar en quienes también atraviesan desafíos y buscan encontrar luz en medio de la adversidad.
«La última noche mágica» ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año dentro de la escena local. El regreso de Bionica no sólo significa nueva música, sino también un mensaje potente sobre la capacidad de reinventarse y encontrar esperanza incluso en los momentos más oscuros.


