Más
    InicioPolíticaAumento Patrimonial de Javier y Karina Milei: Detalles de sus Declaraciones Juradas

    Aumento Patrimonial de Javier y Karina Milei: Detalles de sus Declaraciones Juradas

    Publicado el

    spot_img

    El presidente de Argentina, Javier Milei, y su hermana, Karina Milei, quien se desempeña como secretaria General de la Presidencia, han presentado recientemente sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción, revelando significativos incrementos en sus patrimonios durante el último año fiscal.

    Javier Milei declaró un patrimonio total de 206.046.375 pesos, lo que representa un notable aumento de 80.405.484 pesos en comparación con su informe anterior de diciembre de 2023, cuando había informado bienes por 125.650.891 pesos. Este incremento se debe principalmente a la reevaluación de los activos ya existentes, ya que no ha adquirido nuevos inmuebles en el último año. Su principal bien inmueble, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha visto una considerable revalorización, pasando de 13.657.100 pesos a 38.419.071 pesos.

    Además, el presidente Milei declaró tener ahorros en dólares en efectivo que ascienden a 20.000 dólares, los cuales fueron convertidos y declarados en pesos argentinos por un valor de 20.580.000. También posee depósitos en el país por un total de 65.542 dólares, equivalentes a 67.443.222 pesos, y dos vehículos valorados en 36.427.800 pesos. Cabe destacar que no reportó deudas en su declaración.

    Por su parte, Karina Milei ha experimentado un incremento patrimonial aún mayor que el de su hermano, casi triplicando su valor anterior. Su patrimonio declarado asciende a 11.401.021 pesos, un aumento significativo respecto a los 3.548.270 pesos del año anterior. La revalorización de su departamento de 150 metros cuadrados en la Capital Federal, que ahora está valuado en 3.992.825 pesos, ha sido un factor clave en este aumento.

    A diferencia de su hermano, Karina no posee dólares en efectivo ni depósitos en el país. Sus activos incluyen 4.260.081 pesos en una caja de ahorro y un crédito impositivo que supera los 2,4 millones de pesos.

    La presentación de estas declaraciones es un requisito anual para funcionarios, diputados y senadores, quienes deben informar sobre sus patrimonios a la Oficina Anticorrupción, asegurando así la transparencia y el control sobre el enriquecimiento de los servidores públicos.

    Últimas noticias

    Alberto Fernández sale al cruce de Cristina Kirchner y defiende a Axel Kicillof

    La interna del peronismo atraviesa uno de sus momentos más críticos tras la derrota...

    Eguía y Fuerza Libertaria sorprenden con su estrategia digital y consolidan presencia en Neuquén

    Fuerza Libertaria, el espacio político que se define como una alternativa de centro derecha,...

    Plazos fijos: los bancos ajustan sus tasas y ofrecen hasta un 35% anual en Argentina

    En medio de la inestabilidad cambiaria que atraviesa Argentina, los depósitos a plazo fijo...

    Supermercados DIA lanza descuentos de hasta el 70% en alimentos, bebidas y productos esenciales

    En el cierre de la semana, uno de los supermercados más reconocidos del país,...

    Más noticias

    Alberto Fernández sale al cruce de Cristina Kirchner y defiende a Axel Kicillof

    La interna del peronismo atraviesa uno de sus momentos más críticos tras la derrota...

    Eguía y Fuerza Libertaria sorprenden con su estrategia digital y consolidan presencia en Neuquén

    Fuerza Libertaria, el espacio político que se define como una alternativa de centro derecha,...

    Plazos fijos: los bancos ajustan sus tasas y ofrecen hasta un 35% anual en Argentina

    En medio de la inestabilidad cambiaria que atraviesa Argentina, los depósitos a plazo fijo...