Más
    InicioDeportesArgentina Sub-17 va por la gloria en el Mundial de Qatar 2025:...

    Argentina Sub-17 va por la gloria en el Mundial de Qatar 2025: rivales, fixture y todo lo que hay que saber

    Publicado el

    spot_img

    Con la mira puesta en reeditar la hazaña lograda por Lionel Messi y la Selección Mayor en 2022, el seleccionado argentino Sub-17, dirigido por Diego Placente, se prepara para afrontar el Mundial de la categoría, que se celebrará en Qatar del 3 al 27 de noviembre de 2025. El torneo reunirá a 48 equipos juveniles de todos los continentes, en una edición récord que promete emociones y nuevos talentos en el moderno complejo Aspire Zone, a pocos kilómetros de Doha.

    Formato renovado y desafíos globales

    El certamen ofrecerá una estructura inédita: los equipos se distribuirán en 12 grupos de cuatro, donde todos jugarán entre sí en la fase inicial. Los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final, dando paso a una etapa de eliminación directa hasta la gran final, que tendrá como escenario al Estadio Internacional Khalifa.

    Argentina compartirá el Grupo D con Bélgica, Túnez y Fiji, rivales que exigirán concentración desde el debut. El primer partido de la Albiceleste será ante Bélgica el lunes 3 de noviembre, seguido por Túnez el jueves 6 y cerrará la fase de grupos frente a Fiji el domingo 9. Los dirigidos por Placente buscarán consolidar un equipo con identidad y ambición, en sintonía con el presente del fútbol juvenil argentino.

    El camino de la Sub-17: rivales y fechas clave

    • Lunes 3 de noviembre: Argentina vs. Bélgica
    • Jueves 6 de noviembre: Argentina vs. Túnez
    • Domingo 9 de noviembre: Fiji vs. Argentina

    En caso de avanzar, la selección nacional enfrentará a rivales provenientes de otros grupos, en cruces que pueden deparar duelos de alta exigencia desde dieciseisavos de final.

    Participantes y grupos destacados

    Entre los 48 equipos clasificados figuran potencias tradicionales como Brasil, Alemania, Francia, Inglaterra, México y Estados Unidos, además de sorpresas como Burkina Faso, Tayikistán y Nueva Caledonia. Sudamérica estará representada por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia, mientras que Europa aporta a Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Irlanda y Suiza.

    Qatar, en su rol de anfitrión, encabezará el Grupo A junto a Italia, Sudáfrica y Bolivia. Brasil, campeón habitual en la categoría, comparte el Grupo H con Honduras, Indonesia y Zambia. Por su parte, Alemania, reciente vencedor del Mundial Sub-17 en 2023, integra el Grupo G con Colombia, Corea del Norte y El Salvador.

    Un historial repleto de campeones

    El Mundial Sub-17 cuenta con una rica historia que ha visto coronarse a selecciones como Nigeria (máximo ganador), Brasil, México, Francia, Inglaterra y Alemania, entre otros. Desde la edición inaugural en 1985, el certamen ha servido de trampolín para figuras que luego brillaron en las máximas competencias internacionales. La última edición, disputada en Indonesia en 2023, tuvo a Alemania como campeón.

    Un escenario de lujo

    Todos los partidos se jugarán en las instalaciones de Aspire Zone, un complejo de última generación ubicado en Al Rayyan, a escasa distancia del centro de Doha. La finalísima será en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los símbolos de la infraestructura deportiva catarí.

    Expectativa y sueños renovados

    La participación argentina genera una expectativa especial tras el reciente éxito de la Mayor y la buena labor de las divisiones juveniles. Bajo la conducción de Diego Placente, el plantel Sub-17 buscará dejar su huella y alimentar la esperanza de ver a una nueva generación de talentos alzando la copa. El desafío es grande: competir contra la élite mundial y sumar un capítulo dorado más a la historia del fútbol argentino.

    Últimas noticias

    Supermercados DIA lanza descuentos de hasta el 70% en alimentos, bebidas y productos esenciales

    En el cierre de la semana, uno de los supermercados más reconocidos del país,...

    Chino Darín protagoniza una serie de Netflix ambientada en la Alemania Nazi y anuncia su primera paternidad junto a Úrsula Corberó

    Netflix ha dado inicio al rodaje de una ambiciosa serie original realizada en Argentina,...

    Sylvester Stallone, el hombre detrás de Rocky y Tulsa King, revela sus secretos como escritor y padre

    Sylvester Stallone, conocido mundialmente por sus icónicos personajes como Rocky Balboa y Rambo, prepara...

    Uberto Sagramoso: De la icónica foto de Charly García a un nuevo libro que recorre 50 años de historia

    Uberto Sagramoso es un nombre que, para muchos, remite automáticamente a la tapa de...

    Más noticias

    Supermercados DIA lanza descuentos de hasta el 70% en alimentos, bebidas y productos esenciales

    En el cierre de la semana, uno de los supermercados más reconocidos del país,...

    Chino Darín protagoniza una serie de Netflix ambientada en la Alemania Nazi y anuncia su primera paternidad junto a Úrsula Corberó

    Netflix ha dado inicio al rodaje de una ambiciosa serie original realizada en Argentina,...

    Sylvester Stallone, el hombre detrás de Rocky y Tulsa King, revela sus secretos como escritor y padre

    Sylvester Stallone, conocido mundialmente por sus icónicos personajes como Rocky Balboa y Rambo, prepara...