Más
    InicioEconomíaARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes: claves de...

    ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes: claves de la nueva resolución

    Publicado el

    spot_img

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo una serie de modificaciones para aliviar la carga financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en relación al pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias. La medida, oficializada a través de una Resolución General publicada este lunes en el Boletín Oficial, redefine los criterios bajo los cuales las personas jurídicas pueden solicitar la reducción de los montos a abonar en concepto de anticipos.

    El Impuesto a las Ganancias es un tributo anual cuyo pago se realiza en cuotas anticipadas, generalmente distribuidas en nueve partes iguales del 11,11% cada una, tomando como referencia la liquidación del período anterior. Dado que la situación económica de las empresas puede variar durante el año, surge la posibilidad de que los contribuyentes terminen pagando más de lo que corresponde. Para evitar estos desfasajes, la normativa permite solicitar la reducción de los anticipos.

    Nuevas condiciones para solicitar la reducción

    Hasta la fecha, las personas humanas y las sucesiones indivisas podían pedir la reducción de los anticipos a partir del tercer pago, o desde el primero si preveían que la obligación fiscal estimada se iba a sobrestimar en al menos un 40%. Por su parte, las personas jurídicas solo podían ejercer esta opción desde el quinto anticipo, salvo que la proyección de sobreestimación también superara el 40%, en cuyo caso podían hacerlo desde el primero.

    La resolución publicada introduce una novedad significativa: a partir del martes 28 de octubre, las personas jurídicas podrán solicitar la reducción de los anticipos desde el tercer pago, siempre y cuando estimen que el total a ingresar en el año superará en más del 25% el impuesto correspondiente al período. Se mantiene, además, la posibilidad de pedir la reducción desde el primer anticipo si la proyección de sobreestimación es del 40% o superior.

    En cambio, las condiciones para las personas humanas y sucesiones indivisas no experimentan cambios con esta actualización normativa.

    Opinión de expertos y otros cambios en la reglamentación

    Según Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, la medida representa un avance importante porque permite a los contribuyentes recalcular y reducir sus anticipos cuando advierten que sus ingresos podrían generar un saldo a favor. Domínguez destacó que ahora las personas jurídicas que cumplan con los nuevos requisitos podrán solicitar la reducción antes de lo que la normativa anterior permitía. El especialista también sugirió que sería deseable extender el mismo criterio a las personas humanas y sucesiones indivisas para unificar el trato.

    La nueva resolución de ARCA también ajusta los montos mínimos que habilitan a los contribuyentes a acceder a un procedimiento especial para la reducción de anticipos. Para quienes estén categorizados en el nivel 11, el umbral será de $250.000.000, mientras que para el resto se establece en $200.000.000. Estos montos se actualizarán automáticamente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de 2027.

    El procedimiento especial mencionado implica que la solicitud de reducción de anticipos no se aplica en forma automática, sino que queda sujeta a una revisión por parte de ARCA, que cuenta con un plazo de 60 días para responder. Si la agencia no se expide dentro de ese lapso, la reducción se considera aprobada según lo dispuesto por la Ley de Procedimientos Administrativos.

    Alivio para las empresas y actualización automática

    Con estos cambios, ARCA busca brindar mayor flexibilidad y previsibilidad a las pymes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, permitiendo ajustar los pagos anticipados a la realidad económica de cada contribuyente. También se introduce un mecanismo de actualización automática de los montos mínimos, lo que apunta a mantener la vigencia de la medida en un contexto de inflación.

    En síntesis, la nueva resolución de ARCA representa un paso relevante para el sector empresarial, al ofrecer más herramientas para gestionar el pago de impuestos en función de la evolución real de sus actividades económicas.

    Últimas noticias

    Semana de sorpresas y reemplazos en MasterChef Celebrity: Marley y Luck Ra pisan fuerte

    La presente semana de MasterChef Celebrity se presenta como una de las más inusuales...

    La alianza Milei-Santilli: claves de una relación que define el Congreso y la Provincia

    La política argentina enfrenta una nueva etapa marcada por alianzas inesperadas y protagonistas que...

    Tragedia en ruta: un ómnibus con hinchas de Flamengo volcó camino a Argentina y dejó 46 heridos

    Un grave accidente sacudió este lunes a la comunidad futbolera sudamericana cuando un ómnibus...

    Dramático accidente en Moto3 Malasia: Noah Dettwiler en estado crítico tras impactante choque con el campeón José Antonio Rueda

    El Gran Premio de Malasia de Moto3 vivió uno de sus momentos más conmocionantes...

    Más noticias

    Semana de sorpresas y reemplazos en MasterChef Celebrity: Marley y Luck Ra pisan fuerte

    La presente semana de MasterChef Celebrity se presenta como una de las más inusuales...

    La alianza Milei-Santilli: claves de una relación que define el Congreso y la Provincia

    La política argentina enfrenta una nueva etapa marcada por alianzas inesperadas y protagonistas que...

    Tragedia en ruta: un ómnibus con hinchas de Flamengo volcó camino a Argentina y dejó 46 heridos

    Un grave accidente sacudió este lunes a la comunidad futbolera sudamericana cuando un ómnibus...