Más
    InicioEntretenimientoAndrea Ghidone y Anita Martínez: Mujeres que reinventan el tango y homenajean...

    Andrea Ghidone y Anita Martínez: Mujeres que reinventan el tango y homenajean a sus pioneras

    Publicado el

    spot_img

    Andrea Ghidone y Anita Martínez encabezan “Ellas son tango”, un espectáculo que celebra a las grandes mujeres del género y reaviva la llama de una tradición cultural que atraviesa generaciones.

    Del 22 al 24 de octubre, el escenario de Origami (Av. Costanera 7350, CABA) se viste de gala con la llegada de “Ellas son tango”. Esta obra, protagonizada por Andrea Ghidone, Anita Martínez, Marisol Otero y Natalia Cociuffo, rinde tributo a figuras icónicas como Tita Merello, Libertad Lamarque, María Nieves y Susana Rinaldi. Acompañadas por la orquesta en vivo de Pablo Valle y con la participación especial de Chino Laborde y Lidia Borda, las artistas buscan rescatar y resignificar el rol de la mujer en el tango.

    Andrea Ghidone, uruguaya de nacimiento y radicada en Argentina desde hace 17 años, es la productora y alma mater de este show. Tras una extensa carrera en la revista, donde debutó junto a Carmen Barbieri en “Vedettísima”, Ghidone se ha convertido en una referente del tango escénico, tanto arriba como abajo del escenario. Su más reciente apuesta, “Ellas son tango”, la encuentra compartiendo tablas por primera vez con Anita Martínez, reconocida actriz y humorista que supo conquistar al público en “Bailando por un sueño” y que ahora asume el desafío de interpretar a Tita Merello.

    “El tango te espera y te une”, reflexiona Martínez, quien destaca el esfuerzo y la autenticidad de Ghidone al abrirse paso en un ambiente históricamente masculino. Ambas artistas coinciden en la relevancia de las mujeres homenajeadas: pioneras que, con talento y coraje, lograron ocupar un lugar en el universo tanguero. “Se enfrentaron a un destino marcado y lo transformaron en arte”, señala Ghidone, quien encarna a María Nieves, la legendaria bailarina que recorrió el mundo y desafió los límites impuestos por su origen humilde.

    La obra trasciende la mera recreación biográfica: es también un manifiesto sobre la pasión, la rebeldía y la tenacidad femenina. Martínez celebra la oportunidad de ponerle voz y cuerpo a Tita Merello, identificándose con el carácter directo y la autenticidad de la artista. “Todas las actrices soñamos con ser Tita alguna vez”, confiesa. El repertorio elegido recorre clásicos como “Cambalache” y “La cumparsita”, piezas que, según las protagonistas, siguen resonando en el presente y forman parte del ADN cultural argentino.

    “Ellas son tango” no solo es un homenaje a las grandes del género, sino también una reivindicación del tango como patrimonio vivo y popular. “No quiero que sea solo para turistas: el tango es para nosotros, para el público local”, sostiene Ghidone. Martínez coincide y sueña con llevar el espectáculo a Broadway, tal como lo hicieron María Nieves y Juan Carlos Copes con “Tango Argentino”.

    Las intérpretes subrayan el valor de la presencia femenina sobre el escenario y en la historia del tango. “La mujer es todo en el baile: elegante, sensual, plantada de igual a igual”, afirma Ghidone. Tanto ella como Martínez se reconocen en los adjetivos que definen a las homenajeadas: valientes, intuitivas, soñadoras, capaces de transformar la adversidad en arte.

    En lo personal, Ghidone atraviesa un momento de plenitud: tras años de dedicación profesional y familiar, ha decidido comprometerse con el empresario Pablo Otero, conocido como “El Señor del Tabaco”. El anuncio del compromiso, que se realizará tras una de las funciones, marca una nueva etapa en su vida familiar. Por su parte, Martínez disfruta de su relación con Denis y de la complicidad con su hijo adolescente, con quien comparte el gusto por la música y ahora también por el tango.

    El espectáculo es, en definitiva, una invitación a redescubrir la potencia del tango y la huella indeleble de las mujeres que lo hicieron grande. “El amor del público es nuestro motor, como lo es el tango”, resume Ghidone. Martínez añade: “Hay que transmitirlo de generación en generación, como hicieron nuestros abuelos”. Así, “Ellas son tango” se presenta como un puente entre el legado y el presente, entre la memoria y la vigencia de un arte que late en cada rincón del país.

    Últimas noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....

    Eliminación de Racing ante Flamengo: memes, cargadas y un Cilindro teñido de rojo

    La noche en el estadio Presidente Perón no fue una más para Racing Club....

    Más noticias

    Racing llenó el Cilindro de esperanza, pero Flamengo se impuso en Avellaneda

    La semifinal de la Copa Libertadores entre Racing y Flamengo dejó una huella indeleble...

    Viajar al exterior: cómo ahorrar en gastos en dólares y evitar cargos sorpresa

    Planificar un viaje al exterior implica, además de elegir destino y actividades, tomar decisiones...

    Jeremías Vizcaíno revoluciona el folclore con humor y malambo en «El último asao»

    El folclore argentino encuentra en Jeremías Vizcaíno a uno de sus más osados renovadores....