San Lorenzo de Almagro despidió a una de sus figuras más emblemáticas: Juan Carlos Carotti falleció a los 83 años, dejando tras de sí una huella indeleble en la historia del club. Su nombre está asociado a dos de las generaciones más recordadas de la institución: los Carasucias de la década del ‘60 y los Camboyanos de los años ‘80.
Nacido en Casilda, Santa Fe, Carotti llegó a San Lorenzo y rápidamente se ganó un lugar en el equipo azulgrana. Entre 1961 y 1966 disputó 63 partidos y anotó 12 goles, integrando una formación que brilló por su talento y carisma en las canchas. Compartió vestuario con figuras como Héctor «Bambino» Veira, Fernando «Nano» Areán, Narciso Doval, Victorio Casa y Roberto Telch. Este grupo de jóvenes audaces fue apodado los Carasucias y se convirtió en la base de los Matadores, que lograron en 1968 el primer campeonato invicto en la historia del fútbol argentino.
Tras su etapa como futbolista en San Lorenzo, Carotti expandió su carrera por otros clubes nacionales e internacionales. Defendió las camisetas de Newell’s Old Boys, Unión de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, y Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Su talento lo llevó también a Colombia, donde jugó en Millonarios e Independiente Medellín, sumando experiencia y prestigio a su trayectoria profesional.
Luego de colgar los botines, Carotti regresó a la Argentina para iniciar su carrera como entrenador. Su vínculo con San Lorenzo se mantuvo firme, trabajando durante años con las divisiones juveniles y la Reserva del club. En la década del ‘80, asumió la dirección técnica de los Camboyanos, otro equipo recordado por su entrega y perseverancia en tiempos difíciles para la institución.
Su labor no se limitó a Boedo, ya que también dirigió equipos bolivianos como Bolívar, The Strongest, Blooming y Guabirá, demostrando su capacidad de liderazgo y su pasión por el fútbol en diferentes escenarios sudamericanos. En su último paso por San Lorenzo, formó parte del Área Técnica de Juveniles, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de futbolistas.
La noticia de su fallecimiento fue comunicada por San Lorenzo a través de sus redes sociales, donde expresaron su reconocimiento a la figura de Carotti y enviaron un mensaje de acompañamiento a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. El club destacó su legado como jugador, entrenador y formador, subrayando el respeto y cariño que supo ganarse a lo largo de décadas de dedicación.
De esta manera, San Lorenzo despide a una leyenda que supo ganarse el corazón de los hinchas, tanto dentro como fuera de la cancha. Juan Carlos Carotti será recordado como uno de los grandes referentes de la historia azulgrana, símbolo de compromiso, pasión y amor por el club.


